En Metán se llevaron a cabo las mesas de trabajo con docentes de todo el interior

Se extienden los encuentros con directivos y docentes del interior para tratar temáticas vinculadas con la gestión de la mejora de la enseñanza y la formación docente. Se trata de la segunda reunión con las mismas características y entre ambas actividades la Provincia reunió a más de 600 trabajadores del sector.

METAN03/06/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
12377-continuan-las-mesas-de-trabajo-con-docentes-del-interior

La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, acompañó a más de 100 directores y docentes de Metán que se encuentran participando en las mesas de trabajo educativo.

El objetivo de la iniciativa es conocer las potencialidades del sistema de información digital nominal - SNIDE -, analizar los resultados de las pruebas Aprender y reflexionar sobre las instancias de capacitación permanente y su impacto en la mejora de la calidad.

Este es el segundo encuentro de una serie de seis previstos a realizarse en distintos puntos de la provincia, a fin de escuchar la diversidad de voces y posturas del sector y conocer problemáticas comunes de cada localidad. 

La primera jornada se concretó en Tartagal con casi 500 personas y esta última se realizó en Metán con más de 100 trabajadores de la educación.

La actividad se desarrolló con las presentaciones de los equipos técnicos de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, a cargo de Analía Guardo  y en articulación con los directores y supervisores de nivel y las coordinaciones de modalidades.

Participaron además la subsecretaria de Gestión Educativa, María de los Ángeles Denis, docentes de instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario y sus modalidades.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
flu-if-you-get-sick

Crecen los casos de gripe A y COVID en la provincia

Redacción
SALTA23/04/2025

Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.