
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
El viernes pasado, la Justicia allanó el domicilio de Emilio Fayón, ex presidente de la Panadería Social y primo de la ex intendente de la ciudad de Salta, Bettina Romero. Allí, encontraron alimentos, chapas, puertas, ventanas, sillas de rueda, camas, prendas de vestir, entre otros bienes para la ayuda social que habían sido retenidos.
La noticia no solo tuvo repercusión en la provincia sino que llegó rápidamente a los principales portales y canales de noticias a nivel nacional. Sin ir más lejos, fue el mismo presidente de la Nación, Javier Milei, quien se hizo eco de la información.
El primer mandatario reposteó la información sobre el allanamiento en sus redes sociales, haciendo referencia a que durante años el sistema de ayuda social no llegó a su verdadero destino, y que fueron mal administrados por los llamados “gerentes de la pobreza”.
FM Profesional
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.