
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Deportistas de mediano y alto rendimiento que representan a Salta en competencias nacionales e internacionales reciben un apoyo del Gobierno para optimizar su preparación.
PROVINCIA29/06/2024El Ministerio de Turismo y Deportes a través del Centro de Mediano Rendimiento Deportivo otorgó becas a 52 deportistas salteños que se destacan en sus disciplinas. Este acompañamiento que se canaliza en la Secretaría de Deportes, tiene el propósito de asistir en la preparación de los atletas en sus entrenamientos y competiciones, tanto nacionales como internacionales.
Son numerosos los atletas salteños con perspectiva de integrar seleccionados de nuestro país en Olimpiadas, Panamericanos, Sudamericanos y Mundiales.
“Este programa está destinado a ayudar a deportistas destacados de toda la provincia en distintas disciplinas deportivas para que puedan continuar con su preparación y participación en competencias nacionales e internacionales”. destacó Federico Abud; subsecretario de Deportes Federado. El funcionario señaló que “la beca consta de dos niveles: por logros alcanzados y su proyección internacional y como requisito fundamental deben estar ranqueados por sus federaciones correspondientes”.
Para la asignación de la Beca, las entidades madres del deporte, como federaciones, asociaciones y/o ligas, realizaron las presentaciones de los deportistas destacados para el beneficio de dicha beca.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.