
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Arranca uno de los meses más interesantes en Salta, por la temporada alta de invierno y hay gran expectativa en la industria turística. Las reservas, por ahora, ya están en niveles que van de entre el 60 y 70 por ciento, según el destino . “Se viene una temporada muy importante para nosotros. Creemos que va a ser muy buena”, manifestó el ministro de Turismo, Mario Peña.
PROVINCIA02/07/2024Arranca uno de los meses más interesantes en Salta, por la temporada alta de invierno y hay gran expectativa en la industria turística. Las reservas, por ahora, ya están en niveles que van de entre el 60 y 70 por ciento, según el destino. “Se viene una temporada muy importante para nosotros. Creemos que va a ser muy buena”, manifestó el ministro de Turismo, Mario Peña.
Añadió que el turismo de cercanía funcionará muy bien en este contexto difícil. “Obviamente, eso te incluye menos gastos en estos momentos, el hecho de subirte al auto con la familia y poderte pegar una escapada a algún lugar”, expresó.
Además, se supo que regresará el vuelo Salta – San Pablo (Brasil). “Estamos en tratativas de ver si podemos traer de vuelta los vuelos que faltan. Veremos en las próximas dos semanas como se da la programación”, informó por su parte, el prosecretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino.
Según encuestas, el 70 por ciento de los turistas que vienen alguna vez a Salta, vuelven. Un factor que influye de forma positiva para tal resultado es que las ofertas culturales y de atractivos turísticos se renuevan cada vez más.
“Esto habla de la variedad de oferta de los privados. La gente vuelve porque, por ejemplo, antes no había para volar en globo aerostático en Cafayate y ahora sí, o porque hay un hotel nuevo, una bodega que abre sus puertas”, señaló Peña en diálogo con Radio Salta.
Y se refirió a la crisis económica. “Todos los argentinos y no tan solo me refiero a la actividad turística, sino a los demás rubros estamos viviendo momentos dificilísimos pero es como que los que trabajamos en turismo nacimos con un gen del optimismo totalmente distinto al resto de la raza humana”, aseguró.
Considera que es clave trabajar junto al sector privado. “Es fundamental que sigamos acompañándonos. Vamos a pasar esta situación compleja y nos tenemos que hacer fuertes para que cuando Salta crezca pueda lograr el mayor beneficio. Tenemos mucho por lo cual seguir avanzando”, expresó.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.