
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
PROVINCIA18/07/2025En el marco del diálogo abierto y permanente que impulsa el Gobierno, se concretó una nueva mesa de negociación con gremios estatales. El encuentro le dio continuidad a las conversaciones iniciadas para analizar la propuesta salarial del 9% presentada por la Provincia para el segundo semestre del año.
Los representantes gremiales presentaron los pedidos sectoriales, los que serán analizados por el Ejecutivo.
Los funcionarios y gremios volverán a reunirse el jueves próximo.
Participaron en el encuentro, referentes de diversos sectores gremiales. Por parte del Gobierno provincial, encabezaron la reunión el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur.
También estuvieron presentes los titulares de las áreas de Educación, Cristina Fiore, y de Salud Pública, Federico Mangione, junto a otros funcionarios provinciales.
Hora Más
La ministra Cristina Fiore comunicó a los referentes gremiales, que la próxima semana se depositará a los docentes que corresponda, los fondos del mes adeudado por Nación de la Hora Más.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizado por la Universidad Católica de Salta, el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, presentó el Plan Estratégico 2024-2031 y expuso la experiencia de la Compañía que tiene a su cargo la concesión del servicio más grande del país, con 92 localidades y 8 parajes.
Desde este lunes, los afiliados solo podrán gestionar sus consultas médicas a través de la aplicación oficial. La medida genera inquietud entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.