
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
La iniciativa se tratará hoy en la Cámara de Diputados, y busca incrementar las sanciones para quienes dejen animales sueltos en rutas y lugares públicos.
PROVINCIA23/07/2024Luego del receso legislativo de dos semanas, los diputados provinciales tienen previsto considerar en el recinto, un proyecto de ley para incrementar las sanciones a los propietarios de animales que deambulen en la vía pública, plazas rutas y demás lugares públicos y que generen peligro.
El proyecto que busca modificar cuatro artículos del Código Contravencional, (Ley 7135), es propuesto por la diputada Socorro Villamayor, y eleva de 30 a 60 días, y como máximo 120 días, el arresto al propietario, poseedor o tenedor de cualquier animal al que dejare deambular en rutas y lugares públicos.
La iniciativa también eleva el monto que se cobra por día y por cabeza en gastos de manutención del animal aprehendido, y limita de 10 a 5 días, el plazo perentorio para retirar el animal incautado.
Además, se dispone que si las multas y los gastos de manutención no se pagan, y el animal no es retirado, se proceda a remate en subasta pública, y el producido de esa venta, se destinará a fortalecer el servicio policial que interviene en ese tipo de contravenciones.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.