La "casta" se acomoda: Inés Liendo ya tiene cargo en el gobierno de Milei

Se sumó a los libertarios minutos después haber perdido con el PRO y ahora va por su segundo cargo dentro del gobierno nacional.

POLÍTICA24/07/2024RedacciónRedacción
multimedia.normal.b6dfbd3da4679ca5.436170747572612064652070616e74616c6c6120323032312d30382d333120615f6e6f726d616c2e706e67

Se dispuso la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales. Esta nueva área fue anunciada por los secretarios de Coordinación de Producción, Juan Pazo, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta

El anunció se dio después de un encuentro mantenido con los ministros de Producción de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Mendoza, Río Negro, y Neuquén dentro de la 136º Exposición Rural de Palermo.

Según consiga La Nación, esta nueva cartera quedará en manos de la múltiple candidata del PRO, transformada en libertaria, Inés Liendo.

Allí se espera que se encargue de fomentar las economías regionales, las cuales generan anclaje territorial y tienen una gran relevancia socioeconómica tanto a nivel local como provincial.

A fines de junio se terminó la intervención por 90 días en el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Cargo al que fue designada en marzo.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.