Más de 250 salteños se sumaron al mundo del Community Manager

Fue luego de finalizar el curso que dictó el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo en conjunto con la UPATECO. Muchos de los nuevos egresados son emprendedores que buscaron aprender a potenciar sus propias redes y a emprender brindando el servicio de asesoramiento y gestión de redes sociales.

PROVINCIA25/07/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
96866-mas-de-250-saltenios-se-sumaron-al-mundo-del-community-manager

Alrededor de 300 estudiantes finalizaron la cursada de Community Manager I, curso dictado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo en conjunto con la UPATECO.

Los flamantes egresados, recibieron su certificado de manos del ministro, Ricardo Villada, y el rector de la Universidad Provincial, Carlos Morello, en un acto que tuvo lugar en las instalaciones de COPAIPA. 

Durante el acto, Villada destacó la importancia de la Economía del Conocimiento, industria incipiente que ocupa el tercer lugar en el país en cuanto a productividad. "Este curso que acaban de finalizar forma parte de la Economía del Conocimiento, porque acaban de adquirir nuevas herramientas y habilidades que les permitirán desempeñarse en el mundo de la tecnología, las redes sociales y el marketing, brindando sus servicios a nuevos clientes, comercios y empresas", aseguró el funcionario quien a su vez instó a los nuevos egresados a no abandonar sus sueños y a poner constancia en la educación permanente.

En esa línea, Carlos Morello destacó la sinergia entre la Universidad y la cartera de Gobierno, que hizo posible brindar un curso "completo y con bastante demanda". "Formamos parte de un Gobierno que ha marcado a la economía del conocimiento como política de Estado, es decir como prioridad, para apostar al desarrollo de la provincia", expresó.

Al finalizar la entrega de certificados, el Ministro de Gobierno, llamó a los presentes a generar una corriente de opinión y diálogo a través de las redes sociales, respecto de la ludopatía en jóvenes, problemática sobre la cual el Gobierno viene trabajando fuertemente para concientizar a los chicos, los padres y las familias en general.

"Ustedes ahora comprenden el valor de la comunicación en redes y por eso les pido que comencemos a hablar de tema en casa y de manera digital, apostar no es un juego", agregó Villada.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
101504-operativo-de-seguridad-por-las-elecciones-legislativas-2025

Operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA09/05/2025

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

101441-se-digitalizo-la-gestion-y-el-control-de-las-consignas-policiales

Se digitalizó la gestión y el control de las consignas policiales

Redacción
PROVINCIA06/05/2025

En el marco del Plan de Modernización de los servicios policiales del Ministerio de Seguridad y Justicia se creó el Mapa Provincial de Consignas Policiales por medio de un sistema informático. Es un trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal que posibilitará el análisis sobre el tipo de consignas, vigencia de las mismas, entre otras.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.