
El Ente Regulador realizó un operativo para asistir a usuarios de zona rural en Los Andes y La Poma
Equipos técnicos y administrativos visitaron domicilios de zonas rurales para gestionar subsidios y promover la inclusión energética.
Desde hace meses que, por problemas técnicos en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), se producen demoras de más de 30 días en la entrega de Documentos Nacional de Identidad (DNI) y más de 60 días en pasaportes; sin la seguridad de una fecha de regularización de esta problemática.
Al respecto el director de Recursos Humanos del Registro Civil. Miguel Camponovo, recordó que llevan transitando esta situación desde hace varios meses luego de los problemas que tuvieron desde el Renaper.
Esto provocó, según el funcionario, demoras de hasta 60 días para usuarios salteños. No obstante, actualmente se disminuyó esa brecha y ahora hay un plazo de tiempo de 40 días.
Por Profesional, indicó que las personas que tengan la necesidad urgente de cambiar o tener el ejemplar de DNI y pasaporte, pueden optar por el trámite exprés los cuales su entrega demora entre 48 horas a 96 horas y se abonan a través de medios digitales.
FM Profesional
Equipos técnicos y administrativos visitaron domicilios de zonas rurales para gestionar subsidios y promover la inclusión energética.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.