El precio del litio obliga a mineras a reestructurar, pero ninguna se va de Salta

En los últimos doce meses la caída del 80% en los precios del litio provocó que una empresa anuncie la reestructuración de sus operaciones en la provincia.

ECONOMÍA30/07/2024RedacciónRedacción
mineria2

Puna Mining anunció que reestructura su proyecto de litio en Salar del Rincón debido a la abrupta caída del 80% en  los precios del litio en el último año estimando los 11.000 dólares la tonelada, cuando para mantener sus operaciones necesita de una promedio de 18.000 dólares.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, en diálogo con Aries, expresó su preocupación por la significativa caída en el precio del litio, la cual ha afectado algunos proyectos en la provincia. "Compartimos la preocupación por la caída importante que ha tenido el precio del litio, lo que impacta fuertemente en proyectos en marcha, como la construcción de plantas piloto y actividades de exploración avanzada", admitió De los Ríos.

A pesar de esta situación, el ministro se mostró optimista sobre el futuro del sector en Salta. "Creemos firmemente que el precio del litio se va a estabilizar y aumentar con el tiempo, a medida que la demanda de vehículos eléctricos y baterías crezca", afirmó. Además, mencionó la posibilidad de que algunos proyectos hayan sido redirigidos hacia el continente africano, donde las normativas ambientales son más laxas, lo que también ha influido en el mercado.

Un proyecto en particular ha tenido que reorganizar sus cuentas debido a los costos elevados de producción, que oscilan entre los 14.000 y 18.000 dólares por tonelada de carbonato de litio, comparados con el actual precio de 11.000 dólares por tonelada. "Hasta ahora, solo un proyecto ha confirmado una pausa para reorganizar sus finanzas, pero confiamos en que esto es transitorio", explicó el Ministro, enfatizando la importancia de mantener la confianza de los inversores.

De los Ríos subrayó que los proyectos más grandes y avanzados en Salta, incluyendo aquellos que ya están en producción y que tienen un autoconsumo significativo, no se verán afectados por la caída del precio del litio. "Los cuatro proyectos principales en Salta, uno de los cuales ya está en producción y los otros tres en etapas avanzadas, no tendrán sobresaltos y seguirán generando empleo y oportunidades", aseguró.

Además, el Ministro destacó la diversificación de la minería en Salta, con proyectos de oro y cobre avanzando en paralelo. "Vamos a sostener el empleo y el desarrollo en la cordillera con proyectos como Taca Taca y otros vinculados al cobre. Aunque la caída del precio del litio nos preocupa, esto no significa que se frene ningún proyecto ni que las inversiones se retiren", concluyó De los Ríos.

Fuente FM Aries

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
da456bff-0960-442a-923f-8684aa7e5164

Un metanense fue hallado sin vida dentro de un vehículo estacionado en Salta

Juan Cruz Gorosito
SALTA15/01/2025

El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.

ebf5839b-8ac2-4559-874f-1eed49dd9c39

Un hombre intentó ingresar droga entre panes a la comisaría

Juan Cruz Gorosito
METAN17/01/2025

Durante la requisa alimentaria en el horario de visitas, personal de la Comisaría Primera de Metán detectó que un hombre intentaba ingresar droga entre panes. Tras tomar intervención la División de Drogas Peligrosas, se procedió al secuestro de la sustancia, mientras que el sujetó, por disposición de fiscalía, fue identificado y liberado momentos después.

la-banda-de-carlitos-y-euge-quevedo

Confirmaron fecha y algunos artistas para la Chaya Rosarina 2025

Juan Cruz Gorosito
ROSARIO DE LA FRONTERA17/01/2025

El Intendente Kuldeep Singh confirmo que el 2 y 3 de marzo se realizará la Chaya Rosarina en Rosario de la Frontera. A su vez el mandatario informo sobre algunos artistas que formarán parte de la cartelera estelar, figuras como: El Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Christian Herrera, La Banda de Carlitos & Eugenia Quevedo, Ángela Leiva, La Repandilla y más.

0108d040-5c81-4d59-ba68-c7d5f808117d

Multaron a cuatro personas por pescar en el río Juramento

Redacción
EL GALPON17/01/2025

Ocurrió ayer en el río Juramento en el marco del trabajo preventivo que sostiene la División Lacustre y Fluvial El Tunal. Fueron infraccionados por violar la veda que rige y utilizar elementos prohibidos para la actividad. Secuestraron cañas, una red y un dorado.