Por la tercera fecha del Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub 20, la Selección Argentina superó por 1 a 0 a su par del Altiplano.
Boca le ganó a Banfield y se acerca al líder Huracán
Los dirigidos por Diego Martínez venían de empatar contra Instituto de Córdoba como visitante, tras la clasificación a octavos de la Copa Sudamericana. El 3 a 0 fue exagerado para el desarrollo del partido, pero hizo justicia con los errores del Taladro.
DEPORTES01/08/2024Carlos CórdobaLos dirigidos por Diego Martínez venían de empatar contra Instituto de Córdoba como visitante, tras la clasificación a octavos de la Copa Sudamericana. El 3 a 0 fue exagerado para el desarrollo del partido, pero hizo justicia con los errores del Taladro.
Tenía algunas cuentas pendientes Boca. Completar este partido de la séptima fecha y reencontrarse con la victoria, después del descolorido empate ante Instituto en Córdoba y el tirón de orejas de Juan Román Riquelme. Le quedará para otra oportunidad, sin dudas, mostrar un rendimiento sostenible. Le alcanzó con una genialidad de Edinson Cavani y el instinto depredador de Miguel Merentiel, que aprovechó un error no forzado. Liquidó el partido con los goles uruguayos y en el final, Jabes Saralegui le clavó otro puñal a una pobrísima versión de Banfield, carente de jerarquía, para el 3-0 definitivo en La Bombonera.
Boca tiene dos ritmos, pero le cuesta mover la caja de cambios para encontrar la velocidad justa. Por definición, es un equipo que adormece con la pelota. Acumula pases –casi 300 en el primer tiempo- y su juego es demasiado lento. Hasta que acelera, claro. Entonces, es disruptivo. Especialmente, por sus laterales. El principal problema es que pasa más tiempo en punto muerto que en sexta.
Empezó a despegar por las bandas Boca. Con Luis Advíncula, esta vez más profundo que Lautaro Blanco, y dos intérpretes que le dieron otra fisonomía al conjunto, muy a pesar de sus características innatas. El 4-4-2 que plantó Diego Martínez tuvo a Exequiel Zeballos en una posición que nunca había experimentado en su breve carrera.
El Changuito se movió detrás de los centrodelanteros, suelto, casi como un enganche que formó la punta de un rombo. En el otro extremo se paró Pol Fernández, que no estuvo estático. Por el contrario, fue salida y se ofreció para conectar. A los costados, dos mediocampistas de diferente estilo como internos. Tomás Belmonte, más dinámico, aunque impreciso en esos cuarenta y cinco minutos iniciales, y Agustín Martegani.
El volante que llegó desde San Lorenzo tiene técnica y por eso se hizo cargo de las pelotas paradas. Intentó armar un buen circuito por adentro con Zeballos, el más movedizo, que se movió por todo el frente de ataque. La idea estaba clara, liberar las bandas para los laterales y enhebrar un buen tejido con Miguel Merentiel y, sobre todo, Edinson Cavani.
El astro uruguayo mostró toda su categoría en el gol que abrió el partido. También, sacrificio porque colaboró en la recuperación. Su definición fue propia de un fuera de clase. Llegó el desborde de Advíncula y Cavani, de espaldas, hizo rebotar la pelota contra el césped para poder girar y sacudir ante la incrédula mirada de Gabriel Aranda y la estéril volada de Facundo Sanguinetti.
Banfield mostró muchísimas dificultades. Prescindió de la tenencia, una clara estrategia, pero recuperó muy poco. Y cuando logró hacer uso de la pelota, dependió demasiado del ingenio de Ignacio Rodríguez. Buscó ser profundo a bordo del 4-1-4-1, pero no desequilibró. Y la mejor situación que produjo fue en el último instante del primer tiempo, a través de un tiro libre que bajó Aranda y que Mauricio Roldán no resolvió con pericia en las narices de Sergio Romero.
En el segundo tiempo, Banfield intentó adelantar sus líneas. Subió Braian Galván más cerca de Roldán. Sin embargo, se pegó un tiro en el pie por otra distracción de Aranda, que salió jugando con la pelota dominada y como no tenía receptor, se dio una media vuelta y jugó atrás para su arquero. Sin levantar la cabeza, no observó a Merentiel, que interceptó el pase, eludió a Sanguinetti y definió con el arco a su merced.
Un instante antes había entrado Matías González en lugar de Marcos Echeverría con la esperanza de hallar un socio para Nacho Rodríguez, una luz en el medio de la oscuridad visitante.
El regalo de Aranda cerró el trámite. Consciente de que se viene una seguidilla que incluye a Cruzeiro en la Copa Sudamericana, Martínez empezó a cuidar titulares y renovó energías con los ingresos de Nicolás Figal en el arranque del complemento, más Milton Giménez, Jabes Saralegui y Lautaro Di Lollo en reemplazo de Marcos Rojo, Cavani, Zeballos y Advíncula. Eso sí, el esquema no se modificó.
Boca cedió la posesión y Banfield se animó con Gerónimo Rivera. A falta de diez minutos, Munúa apostó a un “9” puro como es el caso de Bruno Sepúlveda. No obstante, su mejor cara estuvo en la pelota parada, más allá de que no pudo aprovechar su supremacía en el juego aéreo.
Y Saralegui, después de otra desinteligencia defensiva de Banfield en un lateral, aprovechó el tiro del final para darle formato de goleada a un partido en el que a Boca le sobró contundencia, pero le faltó brillo. Al Toto Lorenzo poco le importaría bajo un lema que prima en Boca y casi todo el fútbol: “Si quieren chiches, vayan a la juguetería”.
Boca empató por 0 a 0 frente a Argentinos Juniors como local por la primera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional y no pudo comenzar el campeonato con los tres puntos en su casa.
Jugadoras de Las Leonas presentan cuadro de intoxicación en su estadía en Salta
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
Más de 2500 salteños disfrutaron de la presencia de Las Leonas en Salta
El seleccionado argentino de hockey femenino realizó un entrenamiento con presencia de público en el estadio del club Popeye. Hubo sorteos de camisetas firmadas, fotos y autógrafos.
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia el 19 de enero.
Tres futbolistas del club dieron positivo a esta infección de transmisión sexual, tras un examen rutinario en una clínica de la zona de Saavedra, generando preocupación en el fútbol argentino y sobre todo en Boca Juniors.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Intento de robo en una vivienda de Metán: una menor se encontró con el intruso
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Metaneneses podrán acceder hasta un millón de pesos a través de "Proyectos Socioproductivos"
Destinada a organizaciones comunitarias, las postulaciones se realizan online hasta el 27 de febrero. Los proyectos que resulten seleccionados recibirán financiamiento de hasta $1.000.000 y $1.500.000, según el tipo de iniciativa.
La ciudad de Metán cuenta con un nuevo jefe al frente de la Comisaría Primera. Se trata del Comisario Inspector Julio Alberto Guaymas, quien asume el cargo con el compromiso de trabajar intensamente en la seguridad de la comunidad. Cabe destacar, que años atrás, Guaymas trabajó en esta ciudad como Jefe de División de Infantería
La ciudad de San José de Metán se viste de fiesta para recibir el gran "Corso Color 2025", un evento que promete alegría, tradición y color para toda la comunidad. Los días 20, 21 y 22 de febrero se realizará esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y reunir a vecinos, comparsas y artistas locales en una edición especial.