
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El ticket de compra se promedió en $50 mil pesos. Desde el 2017, las ventas vienen a la baja, entre un 20% y un 30%.
SALTA09/08/2024Rubén Barrios, comerciante pyme, en comunicación con un medio salteño destacó que las expectativas es que las ventas no caigan en relación al año y la reaparición del crédito como factor clave para ello.
Según aseguró, el Día de las Infancias, anteriormente Día del Niño, se presenta como una de las fechas más importantes para los comerciantes, junto a Navidad y Reyes y este año no es la excepción.
Barrios, propietario de una juguetería, expresó que las expectativas para esta jornada son de mantener el nivel de ventas del año pasado, pese a la baja sostenida que comenzó en 2017 y se profundizó en los primeros meses de este año, con caídas de entre un 20 y un 30%.
“El ticket promedio ronda los $50 mil, pero hay quienes llegan a gastar hasta $150 mil en regalos”, comentó Barrios, aunque otros gastan $10 mil, aseguró.
El comerciante destacó el retronó del crédito en estas fechas. “Veníamos castigados por la falta de financiación y muchos proveedores exigían pagos anticipados a diez días, pero afortunadamente las cuotas reaparecieron”, explicó.
Este año, lograron acuerdos con beneficios de hasta el 35% de descuento y la posibilidad de pagar en 18 cuotas.
Con respecto a la inflación, Barrios se mostró optimista. “Con la baja a niveles más manejables, las expectativas son buenas”, señaló. En cuanto al feriado que cae el mismo día de la Infancia, los comerciantes decidieron abrir en horario corrido.
A pesar de las dificultades, los comerciantes mantienen la esperanza de que las ventas se estabilicen y que el financiamiento permita que los niños disfruten de esta fecha especial. “Las posibilidades van a estar, pero el que pueda acceder al financiamiento va a poder dejar contentos a los chicos”, concluyó Barrios.
Fuente Ariesonline.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.