
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
Ocurrió tras una derrota de la reserva de Fénix ante Excursionistas. El partido iba 8-0 y el árbitro dio por terminado el partido por notar conductas sospechosas. El plantel se quejó por dicha decisión.
PAIS14/08/2024Escándalo en el ascenso derivó en una medida ejemplar. Fénix decidió rescindirles el contrato a jugadores de la Reserva y al entrenador de la categoría sospechados de dejarse golear para ganar una apuesta deportiva.
Ocurrió tras una derrota ante Excursionistas. El partido iba 8-0 y el árbitro dio por terminado el partido por notar conductas sospechosas. El plantel se quejó por dicha decisión. Un dirigente del club de Pilar confirmó la medida que adoptó la institución. En las próximas horas será oficial.
Aquella tarde, el encuentro entre ambos equipos por la fecha 19 del torneo de reserva de la Primera B deparó situaciones de juego algo extrañas. Tanto que el juez decidió poner fin al duelo faltando 10 minutos por advertir conductas sospechosas, y la reacción inmediata de los jugadores de Fénix fue irse encima del árbitro e increparlo. Aunque no parecía que se debiera a la esperanza de achicar la desventaja en el marcador.
“Tomamos la decisión el mismo día que se jugó ante Excursionistas”, reveló un alto directivo. El mencionado encuentro se llevó a cabo el pasado martes 6 de agosto.
Por el momento, el club no tiene ninguna prueba fehaciente pero ya que desde lo deportivo se tenían sospechas, se decidió tomar dicha decisión de manera rápida. Dicho dirigente afirmó que pretenden preservarse hasta que no se rescindan oficialmente los contratos.
Fuente: Doble Amarilla
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.