Un club argentino echó a sus jugadores y DT que estarían involucrados en apuestas deportivas

Ocurrió tras una derrota de la reserva de Fénix ante Excursionistas. El partido iba 8-0 y el árbitro dio por terminado el partido por notar conductas sospechosas. El plantel se quejó por dicha decisión.

PAIS14/08/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
image-2024-08-13T183420.787

Escándalo en el ascenso derivó en una medida ejemplar. Fénix decidió rescindirles el contrato a jugadores de la Reserva y al entrenador de la categoría sospechados de dejarse golear para ganar una apuesta deportiva.

Ocurrió tras una derrota ante Excursionistas. El partido iba 8-0 y el árbitro dio por terminado el partido por notar conductas sospechosas. El plantel se quejó por dicha decisión. Un dirigente del club de Pilar confirmó la medida que adoptó la institución. En las próximas horas será oficial.

Aquella tarde, el encuentro entre ambos equipos por la fecha 19 del torneo de reserva de la Primera B deparó situaciones de juego algo extrañas. Tanto que el juez decidió poner fin al duelo faltando 10 minutos por advertir conductas sospechosas, y la reacción inmediata de los jugadores de Fénix fue irse encima del árbitro e increparlo. Aunque no parecía que se debiera a la esperanza de achicar la desventaja en el marcador.

“Tomamos la decisión el mismo día que se jugó ante Excursionistas”, reveló un alto directivo. El mencionado encuentro se llevó a cabo el pasado martes 6 de agosto.

Por el momento, el club no tiene ninguna prueba fehaciente pero ya que desde lo deportivo se tenían sospechas, se decidió tomar dicha decisión de manera rápida. Dicho dirigente afirmó que pretenden preservarse hasta que no se rescindan oficialmente los contratos.

Fuente: Doble Amarilla

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.