
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Los metanenses ya se prepararan para renovar su pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro cuya actividad iniciará esta tarde con la entronización de las imágenes en la misa de horas 19. Durante la celebración, las imágenes ingresarán al templo para ser colocadas en los tronos que fueron preparados como ocurre todos los años.
A partir de mañana, los horarios de la novena serán a 07, 17, 19 y 21 horas.
Está previsto que mañana, la consigna sea: "Fe en tiempos de incertidumbre" y participarán a las 7, el personal de la Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad, mientras que a horas 19 hará lo propio el personal policial de la Unidad Regional 3 para que a las 21 participen el fortín José Ignacio Sierra y el colegio de Abogados.
También mañana, al celebrarse el día de San Roque, se realizará una bendición especial de mascotas en la plaza San Martín a partir de horas 17.
"La predicación de la novena va a estar orientada hacia la eucaristía pero orientado a caminar juntos, los pies juntos, o sea que vamos como como un pueblo peregrino juntos. Algunos van más rápido, tienen que parar un cachito, otros van más lento, hay que ayudarlos, por ahí alguno se cansa, habrá que hacer pausas y esa es nuestra vida", dijo el sacerdote Carlos Castillo en una rueda de prensa donde presentó las actividades.
El párroco sostuvo: "el lema va a ser el Milagro rompe fronteras, que es una manera nueva de decir que nosotros estamos a veces muy desunidos, en política se lo llama la grieta, pero nosotros lo llamamos fronteras, esas fronteras ideológicas, esas fronteras existenciales, económicas, culturales, de todas, todo tipo de fronteras que nos separan".
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.
Dieron inicio a las acciones para recuperar la Escuela de Conchas, sitio donde funcionó el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto busca preservar su valor patrimonial y convertirlo en un espacio de memoria e identidad gaucha.
El Concejo Deliberante de Metán distinguió al joven atleta Brian Coronel por haber obtenido tres medallas de plata en los Juegos Evita 2025. También fue reconocida la profesora Iris Mariana López por su acompañamiento técnico y humano en el proceso de preparación.
Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio N.º 5003 “José Manuel Estrada”, fue el único seleccionado del interior provincial para competir en la fase nacional del certamen.