
Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de local por las eliminatorias
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Fernando Signorini, ex preparador físico de Diego Maradona en el 86, 90 y 94, respondió por Profesional a la polémica que generó el saludo del vocero presidencial por el día del zurdo el martes pasado. ‘’Que podemos esperar de un inculto’’, dijo.
DEPORTES16/08/2024Durante la conferencia de prensa del vocero presidencial Manuel Adorni del martes pasado, como parte de sus habituales chicanas ideológicas, aprovechó para mandar un saludo a reconocidas celebridades argentinas como Lionel Messi, Manuel Ginobili, Gustavo Cerati, entre otras, en el marco del Día Internacional del Zurdo.
La polémica se generó luego de que el funcionario decidió omitir la mención a Diego Armando Maradona, lo que generó la rápida reacción de los periodistas acreditados en Casa Rosada. “Ah, era zurdo, sí, era zurdo”, sostuvo el vocero, haciéndose el desentendido.
Para saber cómo cayó esta ninguneada del vocero en el entorno más cercano del ‘’Pelusa’’, Profesional se comunicó con el histórico preparador físico del 10 en los mundiales del ‘86, ‘90 y ‘94, Fernando Signorini, quien en diálogo exclusivo para Casi 90 manifestó su desagrado ante los dichos de Adorni. ‘’Que se puede esperar de un inculto’’, relató.
‘’Me dio un sentimiento de desesperanza, no se puede soñar con una sociedad distinta con gente en el poder tan inculta, no en lo intelectual sino desde los valores, a la nobleza, a la honestidad, solidaridad y la bondad’’, expresó Signorini, con su característica perspectiva de la vida.
En ese sentido, el experimentado preparador físico, que además supo entrenar a Lionel Messi en el Mundial Sudáfrica 2010, consideró que Adorni pertenece al tipo de personas que ”desconocen y pisotean” los mencionados valores, porque ‘’están llenos de soberbia por un puestito que tienen y que tanto no les dura’’, sentenció.
Con respecto a la indignación generalizada del pueblo argentino, Signorini afirmó que no sirve de nada que la gente reaccione, si en los lugares de poder están estos ‘’monigotes’’.
También habló sobre lo que representa Maradona para la sociedad, y lo describió de esta manera: ‘’Diego fue la voz de aquellos que no la tienen, la voz de los humildes, de gente de su clase, y estaba orgulloso de serlo’’.
En ese sentido, el profesor mundialista hizo mención al porcentaje de la población argentina que se encuentra en la pobreza, que supera el 50%, y dijo que ‘’esa vergonzosa mayoría tenían a Diego como una bandera y una esperanza, la única posibilidad de poder sonreír, porque en esos lugares, debido a la perversidad del sistema, no tiene tantas posibilidades de ser feliz’’, sostuvo.
‘’A través de su genio, y la magia de su juego, Diego les regalaba eso, una sonrisa, y una oportunidad para ser feliz’’, concluyó.
Fuente profesionalFM.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
El jueves 4 de septiembre, el equipo de Lionel Scaloni jugará su último partido como local en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La expectativa gira en torno a Lionel Messi, quien podría disputar su último encuentro oficial en Argentina con la camiseta albiceleste.
En el partido de vuelta, el equipo empató a 0 con Deportivo Avellaneda y se consagró campeón tras lograr ventaja en el partido de ida.
Deportivo Avellaneda y Sportivo San José prometen una final vibrante en los próximos días.
Con más de 13.500 salteños y fanáticos que llegaron de otras provincias, la Selección Argentina de Rugby cerró su ventana de julio con un triunfo (53 a 17) en el test match internacional frente a Uruguay en el estadio Martearena.
En la reglamentación están especificados los lugares, las fechas habilitadas, también especies, tamaños y cantidades permitidas.