
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La semana pasada se conoció el fallo del Juzgado de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires dando curso a la medida cautelar a favor de CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) contra la restitución del Impuesto a las Ganancias aprobada por el Congreso.
Para conocer los alcances y qué significado tiene para la docencia salteña, Aries consultó con el secretario general de ADP (Asociación Docente Provincial), Fernando Mazzone, quien informó que 1.257 afiliados al gremio se benefician con la medida dado que ADP integra la CTERA y el fallo alcanza a sus representados.
"Este fallo llega en un momento crucial, ya que con el próximo aumento salarial, el número de afectados habría crecido aún más", explicó Mazzone. La medida cautelar garantiza que, mientras se resuelve la cuestión de fondo, el Gobierno no puede aplicar el descuento.
Mazzone señaló, en el caso del Gobierno Provincial, "si se insiste en aplicar el descuento, procederemos a denunciar por desobediencia judicial", afirmó. El tal sentido, comunicó que enviará una presentación a los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur, y su par de Educación, Cristina Fiore, para que no realicen el descuento en los haberes de agosto.
Este fallo no solo beneficia a los docentes de Salta, sino que también podría sentar un precedente para otros gremios. "Ya hemos visto fallos similares en otros sectores, como el de los empleados judiciales en la Ciudad de Buenos Aires", mencionó Mazzone, añadiendo que se esperan más amparos de otros gremios, como el del sector de la salud.
Finalmente, Mazzone subrayó que aunque el Gobierno puede apelar la medida, el fallo cautelar se mantiene firme hasta que se resuelva la cuestión de fondo. "Este es un triunfo importante para los docentes, pero debemos estar atentos al desarrollo del proceso judicial", concluyó.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.