Fabiola Yañez aportará nuevas pruebas en su denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género

Este lunes la ex primera dama volverá a declarar ante el fiscal Ramiro González en la causa contra el exmandatario por violencia de género.

JUDICIALES19/08/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b46609d34a76472a.YWxiZXJ0by1mYWJpb2xhanBnX25vcm1hbC53ZWJw

En esta oportunidad aportará pruebas a la causa penal donde Fernández está imputado lesiones leves y graves, agravadas por el vínculo, abuso de poder y de autoridad más amenazas coactivas. Se sumará  Entre las conversaciones que sumará al expediente, también podrían sugerir citar a una abogada española que habría presenciado una “de las escenas de violencia psicológica” a la que era sometida Yañez, según precisó Clarín. 

El viernes el juez federal Julián Ercolini ordenó que se analicen las comunicaciones entrantes y salientes del celular de Yañez desde 2016.

El fiscal González habló de una relación “atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar -según las etapas temporales de ese vínculo afectivo-”.

Semana clave en la denuncia contra Alberto Fernández

La causa por violencia de género contra Alberto Fernández avanza y esta semana la Justicia llamó a declarar a testigos clave, que podrían dar más detalles sobre los hechos de violencia que denunció Fabiola Yañez. La secretaria del exmandatario, María Cantero, y la periodista Alicia Barrios serán las primeras en brindar testimonio.

El fiscal Ramiro González también citó al exdirector de la Unidad Médica Presidencial, Federico Saavedra; al exintendente de la Quinta de Olivos, Daniel Rodríguez; a la madre de la ex primera dama, Miriam Yañez Verdugo y a la ex mejor amiga de Fabiola, Sofía Pacchi.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.