
El gobernador pidió la radarización y ley de derribo por la avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.
Nicolás Mayoraz acusó a los gritos a su compañera Lourdes Arrieta de haber fracturado el bloque en la sesión en la que se rechazó el DNU del presupuesto de la SIDE. La legisladora salió llorando del Congreso con su abogado.
POLÍTICA22/08/2024
Carlos Córdoba


El Salón Blanco de la Cámara de Diputados fue testigo de un fuerte cruce entre libertarios que terminó con un llamado de Martín Menem al personal de seguridad. Después de la sesión en donde la oposición logró rechazar el DNU del presupuesto de la SIDE -que implicó un fuerte revés para el Gobierno- el bloque de La Libertad Avanza se reunió de emergencia. Allí empezaron los gritos.
El diputado Nicolás Mayoraz acusó a su compañera, Lourdes Arrieta, de haber sido funcional a la votación que derivó en fracaso. Es que, a diferencia de los otros legisladores, Arrieta sí bajó a la sesión que impulsaba la oposición y en cuanto se consiguió el quórum ella se sentó. Mayoranz la acusó a los gritos de estar fracturando el bloque, de actuar en conjunto con Unión por la Patria. También la acusó de involucrar a Menem en la visita a los represores en Ezeiza. El martes, Arrieta dijo que el presidente de Diputados estuvo al tanto de la visita y facilitó los medios para hacerla.
Ante los gritos, Marcela Pagano, que estaba en la reunión, abrió la puerta para permitir el ingreso de asesores y aligerar la situación. Martín Menem llamó a seguridad. Arrieta salió llorando y en medio de un ataque de nervios. Los diputados de Unión por la Patria Aldo Leiva y Maria Luisa Chomiak la cruzaron por los pasillos y tuvieron que asistirla. Luego, Arrieta se retiró del Congreso con su abogado para radicar una denuncia contra Mayoranz por violencia de género.
Fuente: TN



El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

El gobernador de Salta opinó sobre la reciente renovación del equipo del presidente Javier Milei. Si bien celebró el diálogo con el mandatario y destacó su decisión de recorrer las provincias, advirtió que los gobernadores esperan una gestión con verdadera visión federal.

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El escenario político en la provincia de Salta se agitó en las últimas horas tras la confirmación de que la totalidad del gabinete provincial, integrado por ministros, pusieron sus renuncias a disposición del gobernador Gustavo Sáenz

