
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
El incremento sería del 8,1 por ciento y y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC).
POLÍTICA23/08/2024El Senado de la Nación aprobó hoy por dos tercios, en general y en particular, el proyecto que aumenta las jubilaciones en un 8,1 y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC), que ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados con dos tercios y por la cual el presidente Javier Milei afirmó que, de sancionarse, la vetará.
Con el apoyo del kirchnerismo, los radicales y los bloques provinciales, la Cámara alta aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción en Diputados. El presidente Javier Milei anticipó en su momento que vetará la reforma.
Además del aumento de 8,1 y el cambio en la fórmula de actualización, la iniciativa contempla que, en marzo de cada año, se aplicará un aumento del 50 por ciento de la variación de la de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.
Romero: “Seguimos haciendo crecer el sistema con gente que nunca aportó un peso”
En su turno, el legislador salteño de La Libertad Avanza, Juan Carlos Romero, aseguró que el proyecto de reparación jubilatoria aprobado en Diputados es “un daño enorme a aquellos que aportaron”.
“Seguimos haciendo crecer el sistema con gente que nunca aportó un peso”, lanzó, y cuestionó a la expresidenta Cristina Kirchner al señalar que cuando era mandataria vetó el 82% móvil argumentando que significaría la quiebra del sistema previsional.
Martín Lousteau: “Para gastos reservados hay plata, para los jubilados no”
El senador nacional de la UCR, Martín Lousteau, criticó: “Para gastos reservados para la SIDE hay plata, para los jubilados no, lo que es inmoral”. El legislador hizo estas declaraciones en la sesión en la Cámara Alta en la que la oposición busca sancionar la suba de las jubilaciones.
Lousteau cuestionó: “El presidente Javier Milei dijo que se le fue la mano con el ajuste. Parece una frase divertida pero atrás de eso hay gente que no puede vivir. Un tercio son jubilados. Si se les fue la mano, significa que hay gente que la está pasando mal. Es un acto de justicia mínima. Espero que tengan la responsabilidad mínima con los jubilados”.
El senador nacional de la UCR explicó: “Este proyecto lo que busca es ajustar las jubilaciones por la inflación, porque cada vez que hay una fórmula distinta, se corre el riesgo que esa fórmula no sea superior a la inflación y los jubilados pierdan poder adquisitivo en distintos contextos”.
Lousteau advirtió: “Tuvimos cinco cambios de fórmula en 15 años. Esta fórmula ajusta mensualmente por inflación para que no pierdan. ¿Por qué? porque desde 2017 perdieron 45% del poder adquisitivo. Los bonos no alcanzan. Con ellos, perdieron el 28%. Eso genera una angustia, por el bono los jubilados no saben si podrán pagar el mes que viene el gas o la luz”.
Fuente: TN
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.