
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La campaña se efectuó en el hospital San Bernardo durante una jornada. A los pacientes diagnosticados se les indicó estudios específicos, medicación y control para seguimiento de la enfermedad.
SALUD24/08/2024Recientemente se realizó en el hospital San Bernardo una jornada de detección de psoriasis, con la finalidad de obtener diagnósticos tempranos e iniciar tratamiento, en el marco de una iniciativa impulsada por la Sociedad Argentina de Psoriasis y la Sociedad Argentina de Reumatología.
Acudieron a consulta 21 personas: 10 mujeres y 11 varones. De los exámenes practicados resultaron 17 diagnósticos positivos, lo que representa el 81% de los consultantes. A estos pacientes se les indicó medicación y estudios complementarios específicos. Posteriormente deben concurrir a control en el consultorio de Enfermedades Inflamatorias.
La psoriasis es una enfermedad cutánea que se caracteriza por irritación, enrojecimiento, picazón y lesiones escamosas. Estas lesiones se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo y, muchas veces, esta condición se acompaña de alteraciones a nivel articular produciendo artritis.
En el hospital San Bernardo funciona, desde agosto de 2022, un consultorio de enfermedades autoinmunes con compromiso cutáneo, destinado a personas con signos y síntomas de enfermedades como colagenopatías y psoriasis.
Funciona los miércoles, en el horario de 10.30 a 12.30, en el servicio de Dermatología. Allí trabajan las médicas Graciela Segura y Ruth Kairuz, especialistas en dermatología y Janet Flores Balverdi, especialistas en reumatología.
El trabajo conjunto entre ambas especialidades permite detectar las incapacidades articulares con un diagnóstico precoz, solicitar pruebas de laboratorio e indicar tratamientos adecuados según cada paciente. Además, se agiliza la interconsulta entre los distintos profesionales.
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Esta campaña se desarrolló en todo el continente, del 26 de abril al 3 de mayo, y tuvo por objetivo intensificar la aplicación de biológicos contemplados en el Calendario Nacional de Inmunización para prevenir enfermedades.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. En el hospital Arturo Oñativia se realizó el trasplante de riñones a dos pacientes salteños.
Ante la proximidad de la época de bajas temperaturas, con mayor riesgo de enfermedad para esta población, se recomienda a los cuidadores adoptar medidas que favorezcan la buena salud y prevengan complicaciones.
Esta rama de la medicina se ocupa de las enfermedades del sistema urinario en ambos sexos y además del sistema reproductor masculino. Los varones, a partir de los 45 años, deben consultar a un especialista en forma periódica.
La contaminación acústica, por arriba de los 65 decibeles, puede ocasionar daños graves, con consecuencias irreversibles. Se recomienda disminuir el volumen de aparatos de audio y no exponerse a ambientes sonoros extremos.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.