El Senado aprobó proyectos para agravar penas para la sustracción de menores

La sanción del proyecto tuvo lugar en medio de la conmoción por la desaparición del niño Loan Peña en Corrientes, de quien no se sabe nada desde el pasado 13 de junio, en un caso por el cual hay siete detenidos hasta el momento.

PAIS24/08/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
5608

El Senado aprobó hoy por unanimidad un proyecto que tipifica las penalidades en los delitos de sustracción y/o comercialización de menores, y que eleva las penas de 5 a 15 años al que reciba y al que entregue ilegítimamente a un menor de edad, mediando o no un precio, promesa de retribución o cualquier contraprestación.  

La sanción del proyecto tuvo lugar en medio de la conmoción por la desaparición del niño Loan Peña en Corrientes, de quien no se sabe nada desde el pasado 13 de junio, en un caso por el cual hay siete detenidos hasta el momento.  

La iniciativa fue aprobada por 67 votos en el primer tramo sesión del Senado, previo al debate del proyecto de movilidad jubilatoria para establecer un mecanismo de actualización de los haberes de jubilados y pensiones, y de las dietas de los senadores. 

La iniciativa consensuada entre los proyectos de la radical Carolina Losada y Antonio Rodas, de Unión por la Patria (UxP), había sido aprobada el pasado 4 de julio en el Senado, pero luego regresó a comisión por algunas diferencias en el articulado.  

El Senado incorporó al Código Penal el artículo 139, que repite la pena con prisión de 5 a 15 años para quien "facilitare, promoviere o de cualquier modo intermediare en la perpetración de los delitos previstos" en este capítulo.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Lo más visto
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

3e465bcb-8ca9-463f-b221-781ae154a841

Organizan una nueva marcha para exigir justicia por la muerte de Narela

Juan Cruz Gorosito
METAN17/11/2025

Tras la trágica muerte de la niña de 11 años ocurrida el pasado 19 de octubre en la ruta nacional 9/34, la familia de Narela Huerta Villafañe anunció una nueva movilización para reclamar avances en la causa. La convocatoria será este jueves frente a la iglesia del Milagro.