Lanzarán un “robot” para el Hospital San Bernardo en Octubre

Además, se lanzarán iniciativas clave, como la internacionalización de jóvenes salteños y la apertura de un centro de alto rendimiento en robótica en Vaqueros.

SALUD28/08/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
download

El ministro de Economía de Salta, reafirmó la apuesta de la provincia por la economía del conocimiento en "Agenda Abierta" con Daniel Gutiérrez. “La economía del conocimiento es uno de los sectores de desarrollo y de oportunidades para los salteños”, afirmó el ministro, destacando las iniciativas que buscan preparar a las nuevas generaciones en áreas clave como la tecnología, la robótica y la ingeniería. “9.000  millones de dólares exportamos los argentinos por año, es el tercer sector exportador", enfatizó.

Entre las próximas actividades el 17 de octubre se abrirá un Centro de Alto Rendimiento en Robótica en la localidad de Vaqueros. "Ya tenemos chicos salteños que han competido y ganado en eventos internacionales de robótica. Ahora, podrán entrenarse en este centro de última generación", señaló. Además, en el mismo evento, se lanzará un bio-bot desarrollado por ingenieros y técnicos locales de la UPATECO, Economía  del Conocimiento y del hospital San Bernardo, lo que refleja el compromiso de la provincia con la innovación tecnológica. “Se va  a lanzar el 17 de octubre un bio-bot, un prototipo de un esquema de robotito, que va a llevar cosas en el Hospital San Bernardo”, anunció.

Otra de las iniciativas clave es el programa de internacionalización de jóvenes salteños, que comenzará este sábado en colaboración con AFS, una organización internacional. "Vamos a mandar 100 jóvenes salteños a distintos lugares del mundo para que se conviertan en ciudadanos globales", explicó Dib Ashur. El programa, que se desarrollará entre enero y abril, enviará a estudiantes a países como Sudáfrica y varias naciones europeas para completar parte de su educación secundaria.

Finalmente, el ministro subrayó la importancia de la preparación académica en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas para competir en la economía global. "Queremos que los salteños puedan exportar su conocimiento sin necesidad de estar cerca de los grandes centros industriales. Por eso, estamos trabajando con instituciones educativas y tecnológicas para ofrecer formación en áreas como robótica, diseño web y videojuegos", concluyó Dib Ashur, enfatizando el rol de la educación en el desarrollo económico de Salta.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22


 

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.