En Salta aumentan los combustibles

Así lo dispuso el ministerio de Economía de la gestión libertaria, en el marco de la desregulación del mercado.

SALTA01/09/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
SM-nafta-4102020

A partir de este domingo 1 de septiembre, los precios de los combustibles sufrirán un nuevo incremento, que se estima en un promedio del 4%. Este ajuste afectará tanto a la nafta como al gasoil, impactando directamente en el golpeado bolsillo de los salteños. 

Con el nuevo aumento, en Salta el litro de nafta súper pasará de $1.066 a $1.108, mientras que la nafta premium, Infinia, aumentará de $1.283 a $1.334. En el caso del gasoil, el litro de Diésel 500 subirá de $1.139 a $1.184,56, y el de Infinia Diésel de $1.348 a $1.401,92. Tomando como referencia el último incremento en agosto de la petrolera de bandera. 

El Ministerio de Economía  a cargo de Luis Caputo, publicó recientemente una resolución que ajusta el impuesto a los combustibles, pero no se especificó cómo se reflejará este cambio en los precios finales al consumidor. Las empresas petroleras también han evitado dar detalles sobre el nuevo esquema tarifario, dejando a los usuarios en la incertidumbre hasta el último momento.

Este incremento se produce en un contexto de caída en las ventas de combustibles, con un retroceso del 12% en comparación con junio de 2023. La demanda se ha desplazado hacia la nafta súper, más económica, evidenciando la presión que los precios ejercen sobre el consumo en el país.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
flu-if-you-get-sick

Crecen los casos de gripe A y COVID en la provincia

Redacción
SALTA23/04/2025

Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.

Lo más visto
flu-if-you-get-sick

Crecen los casos de gripe A y COVID en la provincia

Redacción
SALTA23/04/2025

Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.