
El gobernador pidió la radarización y ley de derribo por la avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.



“El tema no se puede dilatar más, queda solo un trimestre y todavía no se soluciona el problema presupuestario de las universidades”, aseguró – en ‘Hablemos de Política’, por Aries – el senador nacional por Salta, Sergio Leavy; es que legisladores de la oposición buscarán insistir con la ley de financiamiento universitario a pesar de que esta norma, de aprobarse, puede correr la misma suerte que la movilidad jubilatoria, es decir, ser vetada por el presidente Milei.
Según explicó el legislador nacional, la Administración libertaria ni siquiera cumplió con los estipulado por el Presupuesto 2023 – prorrogado para regir también este año – en lo que refiere a la educación superior y muestra de ello es que profesores universitarios con 10 años de antigüedad hoy cobran salarios muy por debajo de la línea de pobreza.
“Las universidades no podían pagar siquiera la luz y otro tipo de situaciones”, advirtió Leavy.
En tanto, se refirió al veto de la movilidad jubilatoria y dijo que no hay justificación para lo decidido por Milei, en tanto que la suba era de un 8.1%, por única vez, y que luego los incrementos estarían atados a los aumentos en los sueldos del personal activo.
“Nosotros estamos de acuerdo con el déficit 0, pero son los jubilados los que pagan - en un 30% - el ajuste. Pedíamos que, en vez de trimestrales, los aumentos sean mensuales para que los jubilados no pierdan contra la inflación”, describió.
Volviendo al caso de las universidades, señaló que se solicita que para la Educación sea destinado un 8% del PBI y, de ese porcentaje, un 1.5% para la educación superior.
“Ni siquiera le pusimos monto, si el país mejora, los fondos serán más. Espero que no la vete. Vemos con desazón cuando este tipo de leyes, que salen por consenso, se vetan”, finalizó el Senador nacional.
FM Aries



El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

El gobernador de Salta opinó sobre la reciente renovación del equipo del presidente Javier Milei. Si bien celebró el diálogo con el mandatario y destacó su decisión de recorrer las provincias, advirtió que los gobernadores esperan una gestión con verdadera visión federal.

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El escenario político en la provincia de Salta se agitó en las últimas horas tras la confirmación de que la totalidad del gabinete provincial, integrado por ministros, pusieron sus renuncias a disposición del gobernador Gustavo Sáenz

