
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Este año, el feriado del 26 de septiembre será celebrado el día 30 para reducir el impacto en la actividad comercial, según informó el sindicato de Empleados de Comercio.
PROVINCIA10/09/2024El secretario gremial de los Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, anunció que el Día del Empleado de Comercio, establecido originalmente para el 26 de septiembre, será trasladado al 30 de septiembre en un acuerdo con empresarios. Esta medida busca minimizar las pérdidas económicas en el sector.
Ortiz señaló que este cambio es una práctica común en la provincia, y que se llegó a un consenso con supermercados, mayoristas y otras cámaras de comercio. La modificación permitirá que los comercios operen con normalidad durante la semana, evitando interrumpir su funcionamiento en días laborales.
Además, el gremialista recordó que este día es un derecho de los trabajadores del sector y no requiere el pago doble de la jornada, ya que es un día de descanso obligatorio establecido por ley. Ortiz subrayó la importancia de respetar este reconocimiento hacia quienes trabajan todos los días del año.
Con esta decisión, los empleados del comercio tendrán su merecido descanso el 30 de septiembre, mientras las actividades del sector se acomodan para evitar mayores inconvenientes.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.