
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Se firmaron cuatro dictámenes. Las iniciativas buscan impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos a quienes tengan una condena penal por delitos dolosos graves.
POLÍTICA18/09/2024La Cámara de Diputados avanzó hoy con la firma de los dictámenes del proyecto de ley de “Ficha Limpia” para impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos a quienes tengan una condena penal por delitos dolosos graves.
El debate sobre la modificación de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos 23.298, para limitar el derecho al sufragio pasivo, se desarrolló en el Salón Delia Parodi en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia.
El proyecto de ley que tiene como autora a Silvia Lospennato (PRO) recibió la mayor cantidad de firmas y resultó el dictamen de mayoría, ya que cuenta con el apoyo de La Libertad Avanza, de la mayor parte de la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica.
Este proyecto plantea como estándar mínimo para la inhabilitación electoral el principio de doble conforme, es decir, la condena en segunda instancia.
Abarca los delitos penales de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento, y fraude en perjuicio de la administración pública.
Unión por la Patria, con Mónica Litza como autora del proyecto, firmó un dictamen que impone una condena firme emitida por la Corte Suprema como condición para impedir la participación electoral.
El tercer dictamen de minoría es el impulsado por el radical formoseño Fernando Carbajal, que es similar al de Lospennato (doble conforme) pero abarca una mayor cantidad de delitos dolosos. Y por último Vanina Biasi del Frente de Izquierda firmó otro despacho de minoría.
Según la letra de los distintos proyectos, la inhabilitación temporal de quienes estén impedidos de ser candidatos se mantiene hasta la revocación de la condena o el cumplimiento de la pena.
La normativa actual solamente prohíbe la participación electoral cuando hay condena firme o cuando las personas en cuestión tienen “auto de procesamiento por genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, hechos de represión ilegal”.
El primer proyecto presentado en la materia fue en el 2016 pero recién dos años más tarde se forjaría un vigoroso movimiento ciudadano alrededor de la iniciativa de Ficha Limpia que tomó forma a través de una campaña de recolección de firmas mediante la plataforma Change.org.
La campaña, que estuvo motorizada por el ciudadano Gastón Ignacio Marra y la periodista Fanny Mandelbaum, llegó a cosechar más de 450 mil firmas.
Fuente: Noticias argentinas
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La medida dispuesta establece que el control del partido político salteño siga en manos del interventor kirchnerista, hasta tanto la Justicia se expida en forma definitiva.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El PJ se impone y deja al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con 21,3%, y a La Libertad Avanza en el tercer casillero, con el 10,2% de los votos. Cristina Kirchner felicitó a Insfrán.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza.
Mientras la mayoría de las fuerzas políticas están concentradas en las elecciones de legisladores nacionales de octubre, Gustavo "Kiwi" Peñalva avanza en el armado de una nueva fuerza política que tiene a la juventud como centralidad. Se trata del espacio denominado "Activate" que va camino a convertirse en partido político.