
Desde Diputados firmaron los dictámenes de Ficha Limpia y el debate se encamina al recinto
Se firmaron cuatro dictámenes. Las iniciativas buscan impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos a quienes tengan una condena penal por delitos dolosos graves.
POLÍTICA18/09/2024



La Cámara de Diputados avanzó hoy con la firma de los dictámenes del proyecto de ley de “Ficha Limpia” para impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos a quienes tengan una condena penal por delitos dolosos graves.
El debate sobre la modificación de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos 23.298, para limitar el derecho al sufragio pasivo, se desarrolló en el Salón Delia Parodi en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia.
El proyecto de ley que tiene como autora a Silvia Lospennato (PRO) recibió la mayor cantidad de firmas y resultó el dictamen de mayoría, ya que cuenta con el apoyo de La Libertad Avanza, de la mayor parte de la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica.
Este proyecto plantea como estándar mínimo para la inhabilitación electoral el principio de doble conforme, es decir, la condena en segunda instancia.
Abarca los delitos penales de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento, y fraude en perjuicio de la administración pública.
Unión por la Patria, con Mónica Litza como autora del proyecto, firmó un dictamen que impone una condena firme emitida por la Corte Suprema como condición para impedir la participación electoral.
El tercer dictamen de minoría es el impulsado por el radical formoseño Fernando Carbajal, que es similar al de Lospennato (doble conforme) pero abarca una mayor cantidad de delitos dolosos. Y por último Vanina Biasi del Frente de Izquierda firmó otro despacho de minoría.
Según la letra de los distintos proyectos, la inhabilitación temporal de quienes estén impedidos de ser candidatos se mantiene hasta la revocación de la condena o el cumplimiento de la pena.
La normativa actual solamente prohíbe la participación electoral cuando hay condena firme o cuando las personas en cuestión tienen “auto de procesamiento por genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, hechos de represión ilegal”.
El primer proyecto presentado en la materia fue en el 2016 pero recién dos años más tarde se forjaría un vigoroso movimiento ciudadano alrededor de la iniciativa de Ficha Limpia que tomó forma a través de una campaña de recolección de firmas mediante la plataforma Change.org.
La campaña, que estuvo motorizada por el ciudadano Gastón Ignacio Marra y la periodista Fanny Mandelbaum, llegó a cosechar más de 450 mil firmas.
Fuente: Noticias argentinas


Elecciones legislativas 2025: este domingo se vota en todo el país con la nueva Boleta Única Papel
Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Será la primera vez que todo el país utilice la Boleta Única Papel, un sistema que promete agilizar y transparentar el proceso electoral.

La Justicia confirmó que no hubo disparos en la camioneta de Urtubey y archivó la causa
Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Bernardo Biella considera la angustia de los adultos mayores es el centro de la crisis
El candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, recorre la provincia en la etapa final de la campaña y remarcó el duro momento que viven los adultos mayores.

Urtubey recorrió el norte provincial junto a Estrada y Berni: “Fuerza Patria es la única oposición real al ajuste de Milei”
El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una extensa recorrida por el norte de la provincia, visitando Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional, y por el interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni, en el marco de la recta final de la campaña de Fuerza Patria.

Elecciones en Salta: multas de hasta $77.000 por incumplir normas en los establecimientos de votación
A pocos días de los comicios, la Justicia Federal Electoral recordó las sanciones vigentes para quienes no voten o violen el reglamento dentro del cuarto oscuro. Las multas van desde los $2.000 hasta los $77.000, dependiendo de la infracción.

