Personas con antecedentes de delitos sexuales no podrán trabajar en escuelas y colegios salteños

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece que quienes tengan antecedentes por delitos sexuales no puedan trabajar en el sistema educativo. Los establecimientos deberán solicitar año a año antecedentes penales.

POLÍTICA20/09/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
lg

En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ‘Escuelas y colegios seguros’; a partir de la sanción definitiva de la ley, personas con antecedentes penales por delitos sexuales no podrán trabajar en los establecimientos educativos. 

“Necesitamos que nuestros hijos y docentes estén seguros en la escuela”, explicó la senadora Leonor Minetti, representante de Rosario de Lerma, al momento de informar sobre la iniciativa. 

Aseguró, asimismo, que la normativa debería alcanzar a la función pública en su totalidad, pero que este proyecto se trata de un primer paso para volver a los establecimientos lugares más seguros. 

“Quienes tengan antecedentes, no podrán trabajar en los establecimientos. El objetivo es proteger a los niños. Las  escuelas y colegios solicitarán actualización de antecedentes penales todos los años”, señaló la senadora finalizando.

El proyecto, aprobado, pasa a Diputados en revisión. 

Fuente Ariesonline

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)


 

Te puede interesar
multimedia.normal.b61aaddf4435c24e.bm9ybWFsLndlYnA=

"Kiwi" Peñalva instala el "Activate" como alternativa política local

Redacción
POLÍTICA30/06/2025

Mientras la mayoría de las fuerzas políticas están concentradas en las elecciones de legisladores nacionales de octubre, Gustavo "Kiwi" Peñalva avanza en el armado de una nueva fuerza política que tiene a la juventud como centralidad. Se trata del espacio denominado "Activate" que va camino a convertirse en partido político.