
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El intendente de Aguas Blancas, Carlos Martínez, está acusado de obstruir una investigación por narcotráfico, lo que ha llevado al Ejecutivo a analizar la intervención del municipio.
PROVINCIA24/09/2024El Ejecutivo Provincial está considerando intervenir el municipio de Aguas Blancas debido a los presuntos vínculos del intendente Carlos "Conejo" Martínez con actividades de narcotráfico. Martínez fue imputado junto al juez Claudio Alejandro Parisi y el abogado Roberto Ortega Serrano por haber accedido a información confidencial en la investigación del asesinato de su hermano, César Daniel Martínez.
El caso, que está siendo llevado por la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado, reveló que Martínez y Ortega Serrano intercambiaron datos sensibles, incluyendo solicitudes de allanamientos sobre propiedades relacionadas con la causa, entre ellas, la del propio intendente. Este hecho ha agravado las sospechas sobre los vínculos del mandatario local con el crimen organizado.
César Daniel Martínez fue asesinado en un ajuste de cuentas mientras cumplía arresto domiciliario. Este homicidio se suma a otras investigaciones abiertas por tráfico de drogas y lavado de dinero que involucran a la gestión de Carlos Martínez. Según fuentes oficiales, "la situación es insostenible" y justifica la intervención del municipio.
La decisión de intervenir podría concretarse en las próximas semanas, tras la evaluación de los elementos probatorios que pesan en contra del jefe comunal y su entorno.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.