
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas que se conmemoró el pasado 23 de septiembre, la Secretaría de las Mujeres brindó dos jornadas a estudiantes de Psicología de la UCASAL, y a docentes, personal policial y agentes municipales de General Güemes.
PROVINCIA25/09/2024La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad brindó dos jornadas de formación sobre trata y explotación de personas a estudiantes de quinto año de la carrera de Psicología de la UCASAL, y a docentes, personal policial y agentes municipales de General Güemes. Fue a los fines de explicarles las nuevas modalidades de este delito, cómo acciona y con qué fines para prevenirlo y erradicarlo.
La directora de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, Laura López Ahanduni, subrayó que “la trata es un problema muy complejo que le quita a las personas uno de los valores más trascendentes de la condición humana: la libertad. Y hoy, con las nuevas tecnologías, va mutando a otras formas, por lo que debemos permanecer alertas”.
A la vez, Ahanduni recordó que “la sensibilización es un paso significativo en el trabajo territorial que llevamos adelante en pos de la prevención y erradicación”.
Por sospechas, deben contactarse a la línea nacional y gratuita 145, que funciona todos los días, las 24 horas. En Salta, se puede enviar mensajes o llamar al número 3875719316, vía de asesoramiento y asistencia de la Secretaría de las Mujeres, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.