
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
La Subsecretaría de Defensa Civil coordina el trabajo con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego que envió en la tarde del martes a Salta una aeronave específica para el combate de incendios. Se trabaja en la zona Ñacatinbay y Tuncán.
PROVINCIA25/09/2024Sumaron un avión hidrante al operativo de sofocamiento de incendios forestales en Aguaray, durante la tarde del martes, festionado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Los focos activos se encuentran en altura registrados en Ñacatinbay y Tuncán de la localidad de Aguaray.
Debido a la geografía de la zona afectada trabajarán por aire y por tierra con la asistencia del camión cisterna de Defensa Civil para la provisión de agua.
Los focos ígneos registrados en Ñacatinbay se encuentran contenidos. En tanto, en Tuncán se encuentran trabajando la Brigada Forestal de Defensa Civil, en conjunto bomberos voluntarios de Orán, Colonia Santa Rosa, Embarcación y Salvador Mazza con el soporte de autobombas, camionetas de ataque rápido y zapas.
El alerta “extremo” por riesgos de incendios forestales en toda la provincia continúa vigente. La Subsecretaría de Defensa Civil recomienda a la población no realizar fogatas en lugares descampados, no quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar focos ígneos que provocan graves daños ambientales.
Ante la detección de un foco ígneo, reportarlo al Sistema de Emergencia 911.
Fuente ProfesionalFM.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.