
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Quedó intervenido el municipio de Aguas Blancas mediante la asunción de Adrián Zigarán, quien desempeñará acciones para recuperar la salud institucional en la localidad, gozando de las mismas obligaciones y responsabilidades que tendría un jefe comunal.
PROVINCIA01/10/2024Su designación fue establecida mediante el decreto 606, luego de que la Legislatura salteña decidiera la intervención del Municipio y de que el gobernador, Gustavo Sáenz, la ratificará y lo designara como interventor del Departamento Ejecutivo. El proceso de intervención y normalización institucional se extenderá hasta las próximas elecciones provinciales de 2025, tiempo en que el pueblo de Aguas Blancas elija democráticamente a su nuevo intendente.
Zigarán asumió sus funciones mediante un acto encabezado por los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y de Seguridad y Justicia, Ricardo Villada, y Marcelo Domínguez, respectivamente, en el salón del Concejo Deliberante local, donde también participaron los concejales Fabián Gutiérrez, Luisa Ramos, Estela Guzmán, los diputados Carolina Ceaglio, David Taranto, Patricia Hucena, Gloria Seco, Sergio Oliva y el senador Juan Cruz Curá. También estuvo presente la Escribana de Gobierno, Graciela Galíndez quien certificó el acto por el cual se designa el interventor de Aguas Blancas.
En la oportunidad, el interventor agradeció la confianza del Gobernador que, "por tercera vez me encomendó esta tarea", indicó Zigarán a la vez que instó a la comunidad y a los trabajadores municipales a sentir "tranquilidad". "Venimos a recuperar la institucionalidad y todo lo que esté a mi alcance para recuperar la calidad de vida de la gente, lo haré. Vamos a trabajar todos juntos para sacar adelante a Aguas Blancas", aseguró.
En esa línea, el ministro Villada marcó la importancia de la intervención al Ejecutivo Municipal y marcó tres objetivos específicos: normalizar el funcionamiento del Municipio para brindar respuesta a las necesidades de la gente, logrando un trabajo fluido; traer paz y tranquilidad para que cada vecino pueda desarrollar su proyecto de vida; y lograr desarrollar un camino de diálogo para que la gente pueda realizar la elección de su nuevo intendente en el 2025.
Por su parte, el ministro Domínguez indicó que la "intervención" es un remedio constitucional previsto para situaciones extremas pero "es importante que la gente sepa que no se viene a allanar ni trabar nada, sino todo lo contrario, vamos a trabajar escuchando a la gente en el siguiente esquema: escuchar, consultar y decidir".
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.