Hoy inicia la segunda semana de intensificación de vacunas en Metán y toda la provincia

El Gobierno implementó una campaña, para los últimos meses del año, en la que se realizan acciones para facilitar el acceso a vacunas, con el objetivo de prevenir el resurgimiento de enfermedades. En Metán, las jornadas se llevará a cabo en los diferentes Centros de Salud y vacunatorio del hospital.

METAN01/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
influenza-2021

El Ministerio de Salud Pública implementó una campaña, desde septiembre, para intensificar la aplicación de vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización en la provincia.

Hoy inicia la segunda semana, que se extenderá hasta el domingo 6 de octubre, en la que hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de todas las áreas operativas, desarrollarán diferentes actividades para facilitar el acceso de la población a los inmunizantes, con el objetivo de prevenir la reintroducción de enfermedades en Salta y en el país.

La primera semana de intensificación tuvo lugar del 1 al 7 de septiembre, en la que el incremento de dosis colocadas fue del 32,30% en comparación con igual periodo del 2023, es decir que, durante esta campaña, se dieron cerca de 1300 vacunas más en siete días.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que, “las vacunas son un derecho que todas las personas tenemos para no enfermarnos. Están disponibles, son gratuitas y hay una para cada etapa de la vida”.

Agregó que “muchas veces nos preguntan por qué hay que vacunarse y la respuesta es que, gracias a las vacunas, por ejemplo, no tenemos poliomielitis desde 1984, sarampión desde el 2000 y rubéola desde 2009, pero necesitamos seguir dando dosis para que no regresen a Salta ni a la Argentina”.

Jure afirmó que, desde 2023, “el registro de vacunas en el sistema nacional es obligatorio y el vecino puede corroborar la información en la aplicación Mi Argentina. Sin embargo, las aplicadas antes de esa fecha pueden no aparecer en internet, por eso es importante saber qué dosis ya se administró la persona, porque los esquemas no se reinician, sino que se completan”.

En Metán, las jornadas se llevará a cabo en los diferentes Centros de Salud y vacunatorio del hospital. Podrán vacunarse todos aquellos que deban completar o iniciar el esquema de vacunación según la normativa nacional.

* Vacunatorio Hospital Del Carmen de 7 a 12:30 y de 15 a 19 horas.
* Centro de Salud 12 de Octubre de 7 a 16 horas.
* Centro de Salud Domingo Perón de 10 a 13 horas.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
bc477665-e3b1-4bb8-8f40-32259ceec744

Con una conferencia de prensa Sebastián Otero lanzó la campaña con su equipo

Juan Cruz Gorosito
METAN18/04/2025

Con una conferencia de prensa que se desarrolló en un lugar especialmente acondicionado, Sebastián Otero lanzó su candidatura a diputado por la lista 229 Salta Independiente acompañado por los integrantes de la lista. En segundo lugar de la terna a diputados la ocupa Jésica Lira López mientras que el tercer lugar lo tiene José Eduardo Poma.

Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.

a6448a-cd47c4hemofilia

La hemofilia es hereditaria pero no contagiosa y dura toda la vida

Redacción
SALUD17/04/2025

El 17 de abril es el Día Mundial de la Hemofilia, enfermedad hereditaria y poco frecuente, que afecta mayormente a los varones y en proporción mínima a las mujeres. La fecha se estableció con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas que tienen los individuos con esta enfermedad.