
Comienza el escrutinio definitivo y podría cambiar el resultado en ocho provincias
Es por la paridad entre el primero y el segundo. En La Rioja y Santa Cruz la diferencia es de menos de mil votos.
La intención es adelantarse a la marcha universitaria convocada para este miércoles, y a la que adhiere la CGT.
POLÍTICA01/10/2024
Carlos Córdoba


La Cámara de Diputados empezará a discutir este martes desde las 11.30 los dictámenes sobre los proyectos de la Boleta Única de Papel. Es un día atípico, ya que los legisladores suelen deliberar los miércoles. La intención es adelantarse a la marcha universitaria convocada para este miércoles, y a la que adhiere la CGT.
En una reunión el lunes con Martín Menem, las fuerzas provinciales se plantaron con la ratificación de la sanción del Senado de la Boleta Única y pusieron en riesgo la sesión de este martes si no se acompañaba la no implementación del casillero para poder votar lista completa de candidatos. La postura de los diputados enrolados en el espacio de Innovación Federal fue fundamental para asegurar el quorum para sesionar.
El proyecto fue aprobado en Diputados en 2022 y modificado el 12 de septiembre por el Senado, a instancias de la legisladora por Río Negro, Mónica Silva. Este proyecto reviste importancia para el Gobierno, ya que como adelantó TN, la Casa Rosada asegura que se ahorrarán US$12 millones para la impresión de la boletas en las elecciones de medio término.
Durante la sesión especial también discutirán otros proyectos sobre seguridad, como la iniciativa de Abordaje Integral del Crimen Organizado, la denominada “Ley Antimafia”, la regularización de la “Ley de Armas” y la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego; además de diversos tratados, acuerdos y convenios, de carácter internacional desde 1998 a la fecha. También se declarará la Emergencia Ambiental en Córdoba.
En total son 24 acuerdos bilaterales firmados por la Argentina. Entre los más destacados están el Acuerdo entre la República Argentina y la República Popular China, ya que el presidente Javier Milei confirmó que viajará en enero al gigante asiático; y la Cooperación para la Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito y la Restitución de Bienes Culturales Transferidos, Apropiados, Importados o Exportados en Forma Ilícita, firmado en Buenos Aires en 2018.
El acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral en materia preservación del patrimonio cultural. El robo, apropiación, exportación, importación y transferencia de ilícitos de bienes culturales que conforman el patrimonio cultural de ambos Estados lesiona la identidad nacional y los derechos sociales, civiles y culturales de ambos países. Destacando, además, que ambos Estados son miembros de la Convención de la UNESCO.
Fuente Ariesonline.


Es por la paridad entre el primero y el segundo. En La Rioja y Santa Cruz la diferencia es de menos de mil votos.

Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó.

Ningún analista esperaba para esta elección una participación récord. Los números de hoy siguen la tendencia observada en los 10 distritos en los que se desdoblaron las elecciones provinciales entre abril y septiembre pasado.

Con respecto al voto con la Boleta Única Papel el gobernador se mostró positivo en su opinión pero porque solo son dos categorías.

Sergio “Oso” Leavy denunció que camiones del municipio de Tartagal repartían bolsones durante la jornada electoral y calificó el hecho como “una impunidad total”.

