Hoy martes en Diputados se debate la Boleta Única de Papel

La intención es adelantarse a la marcha universitaria convocada para este miércoles, y a la que adhiere la CGT.

POLÍTICA01/10/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
diputados-congreso-g20191113-804671

La Cámara de Diputados empezará a discutir este martes desde las 11.30 los dictámenes sobre los proyectos de la Boleta Única de Papel. Es un día atípico, ya que los legisladores suelen deliberar los miércoles. La intención es adelantarse a la marcha universitaria convocada para este miércoles, y a la que adhiere la CGT.

En una reunión el lunes con Martín Menem, las fuerzas provinciales se plantaron con la ratificación de la sanción del Senado de la Boleta Única y pusieron en riesgo la sesión de este martes si no se acompañaba la no implementación del casillero para poder votar lista completa de candidatos. La postura de los diputados enrolados en el espacio de Innovación Federal fue fundamental para asegurar el quorum para sesionar.

El proyecto fue aprobado en Diputados en 2022 y modificado el 12 de septiembre por el Senado, a instancias de la legisladora por Río Negro, Mónica Silva. Este proyecto reviste importancia para el Gobierno, ya que como adelantó TN, la Casa Rosada asegura que se ahorrarán US$12 millones para la impresión de la boletas en las elecciones de medio término.

Durante la sesión especial también discutirán otros proyectos sobre seguridad, como la iniciativa de Abordaje Integral del Crimen Organizado, la denominada “Ley Antimafia”, la regularización de la “Ley de Armas” y la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego; además de diversos tratados, acuerdos y convenios, de carácter internacional desde 1998 a la fecha. También se declarará la Emergencia Ambiental en Córdoba.

En total son 24 acuerdos bilaterales firmados por la Argentina. Entre los más destacados están el Acuerdo entre la República Argentina y la República Popular China, ya que el presidente Javier Milei confirmó que viajará en enero al gigante asiático; y la Cooperación para la Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito y la Restitución de Bienes Culturales Transferidos, Apropiados, Importados o Exportados en Forma Ilícita, firmado en Buenos Aires en 2018.

El acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral en materia preservación del patrimonio cultural. El robo, apropiación, exportación, importación y transferencia de ilícitos de bienes culturales que conforman el patrimonio cultural de ambos Estados lesiona la identidad nacional y los derechos sociales, civiles y culturales de ambos países. Destacando, además, que ambos Estados son miembros de la Convención de la UNESCO.

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
111

Peñalva busca transformar Metán con propuestas concretas en seis ejes clave: juventud, empleo, salud, seguridad, urbanismo y ambiente

Juan Cruz Gorosito
POLÍTICA07/05/2025

El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.

Lo más visto
1746741620920

El sacerdote de El Galpón trabajó con el nuevo papa León XIV

Redacción
EL GALPON09/05/2025

"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.

c62c3a88-239a-4085-92d2-70e080b95b5b

Realizaron una marcha para pedir justicia por la muerte de Eugenio Ruiz

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".