
Condenaron a la policía que le explotó el auto con 20 kilos de cocaína
La suboficial de la policía bonaerense, que el 7 de febrero pasado fue detenida cuando su vehículo estalló en una estación de servicio, recibió la pena de más de 6 años de cárcel.
JUDICIALES04/10/2024
Redacción


El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a la pena de 6 años y 6 meses de prisión e inhabilitación por el mismo tiempo, a la suboficial de la policía bonaerense, que el 7 de febrero pasado fue detenida cuando su auto estalló con 20 kilos de cocaína, mientras cargaba gas en una estación de servicio de la ciudad de Orán.
Se trata de Sofía Esther Chaparro, sargento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que fue condenada por el delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de un funcionario público, en calidad de coautora.
En la sentencia, se dispuso también el decomiso del automóvil utilizado para concretar la maniobra, de la que también está acusado de participar su pareja, Fabián Giménez, sobre quien se lleva adelante un proceso penal similar.
La condena a Chaparro responde a una investigación penal llevada adelante por la fiscal interina de la Sede Descentralizada de Orán, María del Carmen Núñez, quien propuso resolver el caso mediante un acuerdo de juicio abreviado arribado con la defensa de la acusada.
El 7 de febrero pasado, alrededor de las 23:30, la imputada, que circulaba en un vehículo junto a tres hijos menores de edad, ingresó a la estación de servicio Géminis Gas S.RL., ubicada en la intersección de la avenida Palacios y calle Nahuel Huapi de la ciudad de Orán.
Tras descender del rodado con sus hijos, Chaparro le pidió al playero la carga de GNC por la suma de 1.500 pesos, circunstancia en que se produjo una fuerte explosión en la parte trasera del rodado a instantes de iniciar la recarga de gas. La secuencia quedó registrada por completo por las cámaras de seguridad de la estación de servicio.
Como consecuencia del estallido, el lugar fue invadido por una nube de polvo blanco que quedó suspendido en el aire y luego y en el piso, y varios paquetes rectangulares de los que luego se comprobó era cocaína, quedaron desperdigados.
En el acto, se dio la alerta al Servicio de Emergencia, siendo auxiliados los menores, de 9, 13 y 14 años, pues uno de ellos sufrió una lesión ocular, aunque de carácter leve.
Los investigadores determinaron que la mujer ostentaba el grado de sargento en la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Sobre el motivo del viaje, sostuvo que lo hizo a fin de que sus hijos tuvieran contacto con el padre de los mismos, de quien se separó recientemente y residía en la ciudad de Colonia Santa Rosa, en el departamento salteño de Orán.
Como resultado de las pericias, se estableció que la cocaína, con un peso estimado en más de 20 kilos, iba oculta dentro del tubo de gas del Ford Focus, que, a su vez, presentaba una costura de soldadura precaria y vestigios de pintura fresca.
Por la dimensión del tanque de GNC, los peritos estimaron que, en su interior, se podían ocultar diez paquetes de droga. También se determinó que, a raíz de la explosión, el tubo se partió en dos: una parte que fue a parar a una calle colindante, y la otra quedó en la misma playa de abastecimiento.
En virtud de la contundencia probatoria reunida, la defensa solicitó resolver la causa mediante un acuerdo de juicio abreviado, el que fue homologado por el juez Juárez Almaraz tras escuchar la conformidad de la acusada y su defensa, tanto respecto a la condena, como así también al decomiso del rodado.



Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto
Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.

Caso Jimena Salas: La Unidad Fiscal solicitó 12 años de prisión para los hermanos Saavedra
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

Caso Jimena Salas: Mañana comienzan los alegatos y la audiencia será transmitida en vivo
Este miércoles 5 de noviembre se iniciará la etapa de alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros. Los hermanos Adrián y Carlos Saavedra están imputados como coautores del crimen. Las jornadas podrán seguirse en directo por el canal de YouTube del Poder Judicial.

Ciberdelincuencia: Imputaron a los tres detenidos por ciberestafas con tarjetas de créditos
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram. El megaoperativo se realizó en domicilios de Salta y de Tucumán.

Finalizó la ronda de testimoniales en el juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas
Este lunes, se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa. Los alegatos comenzarán el próximo 5 de noviembre.



