
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Luego de que el Congreso aprobara la boleta única papel, el diputado nacional Emiliano Estrada planteó que Salta debería avanzar hacia este sistema.
“Tenemos un presidente que llegó con su hermana y cinco perros, sin gobernadores, ni fiscales, ni nada”, resaltó el legislador y afirmó que el sistema de boleta única papel es confiable y transparente.
Además hizo hincapié en la cuestión económica y marcó que son 200 millones contra 10 mil millones de pesos que cuesta el voto electrónico.
“Siempre que hay una maquina se pierde el control absoluto de lo que pasa dentro. Es un cambio que veremos con el paso del tiempo cómo resulta”, insistió.
Para Estrada, “a las discusiones hay que darlas con argumentos reales y no de coyuntura como hace constantemente la política. Así esta la Argentina por discutir coyuntura y no largo plazo”.
Apuntó en esta parte al ministro de Gobierno, Ricardo Villada, y declaró que “el nivel de pelotudez con el que se discuten las cosas es asombroso. El hombre llegó a la luna pero Villada no puede hacer una boleta papel, es una joda la discusión y creo que es el problema de porque la vara esta tan baja en Salta”.
Fuente: Hora7-FM Noticias 88.1 Mhz.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.