
Provincia y Nación firmaron un convenio para avanzar con proceso de digitalización de trámites
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.
Embarazadas, recién nacidos, niños y niñas, adolescentes y adultos sin obra social se atienden en hospitales y centros de salud con el programa Sumar.
PROVINCIA15/10/2024Ascienden a 715.101 las personas sin obra social bajo la cobertura del programa nacional Sumar, quienes reciben atenciones sanitarias en la red de establecimientos públicos de salud de la provincia de Salta.
La población beneficiaria está conformada por 62.655 recién nacidos hasta los 5 años, 57.048 niñas y niños de hasta 9 años, 135.148 adolescentes y la población adulta está integrada por 243.092 mujeres y 217.158 varones.
Las prestaciones que abarca el programa Sumar son de prevención y promoción de salud, atención del embarazo y del parto, cuidado del recién nacido, enfermedades de transmisión sexual, salud bucal, detección de problemas auditivos, enfermedades del corazón y crónicas no transmisibles, entre otras.
Estar incluido en este programa significa acceder a un seguimiento de salud por parte de los centros y hospitales públicos, asegurando la calidad de atención y accesibilidad en forma gratuita.
La inscripción de embarazadas y niñas y niños permite el acceso a las asignaciones por Embarazo o por Hijo, trámite que se realiza en ANSES mediante la presentación de la constancia de inscripción del Programa Sumar.
Las personas sin cobertura explícita de salud pueden inscribirse en los hospitales y salas asistenciales con la presentación de su DNI. El trámite es gratuito. Por consultas y otras inquietudes se encuentra habilitada la línea 0800 222 7100.
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.
Fue a través de una reunión entre el Ministro de Gobierno y senadores provinciales. La Boleta Única Papel es un documento que reúne en una sola papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un proceso electoral nacional.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos anuncia que la próxima semana se trasladará al Departamento Los Andes, en el marco del proyecto “La Ruta del Ente”, con el objetivo de acercar sus servicios a los usuarios de la región.
El secretario de Seguridad encabezó un encuentro con representantes de la Sociedad Rural del Sur quienes acordaron mantener canales de diálogo permanente con autoridades policiales. Se confirmó generar trabajos conjuntos para un incremento en el patrullaje de la Policía Rural.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
La puesta en funcionamiento de las fuentes de abastecimiento estuvo encabezada por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de la localidad norteña, Carlos Funes.