
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Se fijó un nuevo encuentro para la próxima semana. Además se anunció la continuidad de las mesas sectoriales.
PROVINCIA16/10/2024El Gobierno de la Provincia y gremios de la Administración Pública mantuvieron una nueva reunión de paritarias. Luego de escuchar a los representantes de cada uno de los sectores, como la opinión del Foro de Intendentes, se decidió un nuevo encuentro para el jueves de la próxima semana.
El Ejecutivo les presentará ese día una propuesta para cerrar el año. La misma se analizará no solo con las prioridades planteadas por los dirigentes sino también teniendo en cuenta el contexto económico nacional, con el último trimestre de caída en la recaudación y actividad económica a nivel local.
“Estamos transitando la última parte de uno de los años más complejos de los últimos 20 años”, mencionó el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. El funcionario marcó en esta línea la importancia de priorizar para poder mantener el equilibrio fiscal, con crecimiento y no con depresión; marcó, además, que Salta sigue sosteniendo el empleo y los empleados no han perdido en relación con la inflación.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, informó que las mesas sectoriales se van a retomar para el análisis y abordaje de temas específicos a cada área. “Los salarios de los empleados públicos son importantes para nosotros. Trabajamos con responsabilidad para atender las necesidades”, dijo.
También estuvieron presentes la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; y el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, entre otros.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.