
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión. Se dispusieron todas las diligencias pertinentes para esclarecer lo sucedido.
En toda la provincia la Policía de Seguridad Vial realizó 10714 controles vehiculares. Hicieron 6102 test de alcoholemia y labraron actas de infracciones a 340 conductores que circulaban con gramos de alcohol en sangre.
POLICIALES21/10/2024En el marco del trabajo preventivo de seguridad vial que refuerza los fines de semana el Ministerio de Seguridad y Justicia en puestos fijos y móviles de control la Policía Vial supervisó 10714 vehículos.
Los controles estuvieron instalados en sectores estratégicos de las 14 jurisdicciones de la provincia.
Los efectivos detectaron y labraron actas de infracciones a 1243 conductores. La mayoría fueron por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito 24449 y 340 por circular alcoholizados.
En este contexto, la Policía realizó 6102 test de alcoholemia.
En Salta se realiza diariamente un importante trabajo preventivo de seguridad vial y se promueve el cumplimiento de la Ley 7846 de Tolerancia Cero para Conductores que rige desde septiembre de 2014.
Los conductores que incumplen la normativa son severamente sancionados según lo indica la legislación vigente que indica que deben afrontar sanciones económicas que se calculan en Unidad Fija del 2 ‰ (por mil) del Salario Mínimo, Vital y Móvil como lo establece la Ley Provincial 8160 sancionada en septiembre de 2019. La multa mínima es de 100 UF y la máxima de 1600 UF, es decir más de un millón y medio de pesos a la fecha. Además, para retirar el vehículo secuestrado los propietarios deben abonar por los días de permanencia del rodado en el depósito municipal o provincial.
Los fondos que ingresan al Estado por el pago de multas se reinvierten en recursos logísticos y operativos de seguridad vial a fin de potenciar el trabajo de prevención y disminuir los índices de siniestralidad que se registran en Salta.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión. Se dispusieron todas las diligencias pertinentes para esclarecer lo sucedido.
Un hombre murió esta mañana tras impactar una camioneta y un camión sobre ruta nacional 9 a la altura del kilómetro 1581.
Fue por medio de la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario de la cartera ante el Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Miembros de la Policía de Salta podrán cursar la Diplomatura de Estupefacientes, Narcocriminalidad y Narcomenudeo con arancel diferencial.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.
La Dirección de Prevención N°3 informó que los operativos desarrollados en Metán y alrededores permitieron recuperar vehículos robados, detener a prófugos de la Justicia y asistir en accidentes viales sin víctimas fatales. Piden extremar precauciones por las condiciones climáticas.
La formación fue brindada por profesionales del Centro de Coordinación Operativa de Salta a personal de Orán, Tartagal, Joaquín V. González y Rosario de la Frontera. Se los instruyó sobre las nuevas herramientas tecnológicas, características y funcionamiento para el análisis, planificación, geolocalización y auditoría del servicio policial en calle