
Una vecina de barrio San Ignacio denunció que su hermano fue víctima de agresiones. También su madre, hipertensa y diabética, fue golpeada hasta quedar inconsciente, agregó.
Nicolás Alcalá, vecino del barrio San Justo, de Salta, ató a dos delincuentes a postes de luz después de sufrir un robo en su almacén. La víctima criticó duramente a la Policía y a la fiscalía por liberar rápidamente a los sospechosos, asegurando que al menos nueve delincuentes fueron responsable del hecho.
SALTA22/10/2024Nicolás Alcalá, vecino del barrio San Justo, de Salta, ató a dos delincuentes a postes de luz después de sufrir un robo en su almacén. Según denunció, un grupo de al menos nueve delincuentes fue responsable del hecho.
“Al perro le dieron de comer palomas para que no los ataque, rompieron el portón, se sentaron en mi mesa, tomaron cerveza y revisaron cada pieza”, relató Nicolás. En la habitación de su hijo, los ladrones se llevaron dinero de una rifa para un viaje, estimando una pérdida de dos millones de pesos.
El robo ocurrió este domingo al mediodía, mientras Nicolás y su familia pasaban el día en el dique. “Cuando nos fuimos, nos vieron y ahí actuaron”, contó.
“Son nueve. Ya me dijeron quiénes son, son todos del penal. Fuimos al vertedero (San Javier) y encontramos a dos, ellos comenzaron a nombrar a los otros. Lo llevamos a la comisaría, y esta mañana (por este lunes) lo encontramos de nuevo. Lo hicimos recag... y lo atamos al poste”, dijo Nicolás.
Nicolás Alcalá, un vecino del barrio San Justo, decidió atar a dos ladrones a postes de luz tras sufrir un robo en su almacén por parte de una banda de al menos nueve delincuentes.
Cuando otros vecinos llegaron para defender al ladrón, Nicolás cuestionó la rapidez con la que la Policía liberó a los detenidos. “Dicen que solo pueden tenerlos seis horas y los sueltan. ¿Qué está haciendo la fiscalía?, ¿están esperando que nos maten?”, reclamó visiblemente molesto.
Nicolás ya presentó cuatro denuncias contra los identificados, pero lamentó que la falta de pruebas permita que los delincuentes sean liberados. “Si algo le pasa a mi familia, hago responsable a la fiscalía 5. No pueden soltarlos. Nosotros estamos haciendo el trabajo de la policía”, agregó con frustración.
Una vecina de barrio San Ignacio denunció que su hermano fue víctima de agresiones. También su madre, hipertensa y diabética, fue golpeada hasta quedar inconsciente, agregó.
Se abstuvo de prestar declaración durante la audiencia de imputación y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de detención por el hecho investigado.
El ministro de Salud criticó a la diputada Ceaglio por ofrecer atención médica gratuita en Bolivia, en violación a la legislación provincial.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Alejandro se dirigía a su trabajo a las 7 de la mañana y fue atacado por los animales en plena calle. La familia solicita justicia y además donaciones de pañales y medicación.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.
Con gran esfuerzo y destacadas actuaciones, los metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo representaron a la ciudad en la doble fecha del Campeonato Argentino de Enduro en Neuquén. Bajo un exigente formato internacional y frente a más de 200 pilotos, ambos jóvenes dejaron en alto el nombre de Metán.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El procedimiento se realizó durante la mañana del lunes por efectivos de la comisaria primera en barrio El Bajo. Intervino la Fiscalía Penal 4.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, informó a la comunidad que mañana jueves 1 y el viernes 2 de mayo no habrá recolección de residuos.
En un operativo de Drogas Peligrosas, detuvieron en Metán a un hombre de 70 años que traía cinco kilos de pasta base de cocaína a nuestra ciudad en un remis.
En un operativo de rutina realizado sobre el kilómetro 18 de la Ruta Provincial N° 30, efectivos de la Sección “Joaquín V. González” del Escuadrón 45 de Gendarmería Nacional detuvieron un vehículo y descubrieron un cargamento de cocaína que superaba los 194 kilos.