
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El gobernador Gustavo Saenz había enfatizado en un discurso contra Milei: "No nos vamos a arrodillar ante nadie. Acá no hay traidores. Acá no hay mentirosos. Acá hay gente de bien que están pagando las consecuencias de muchos". No obstante, anoche participó como gobernador peronista, del "festejo" por sostener el veto a la ley de financiamiento universitario.
POLÍTICA22/10/2024El presidente Javier Milei organizó una cena para "homenajear" a quienes lo ayudaron a blindar en el Congreso el veto a la ley de financiamiento universitario, tal como lo hizo con la reforma jubilatoria hace poco más de un mes. En esta oportunidad, invitó a los gobernadores dialoguistas más cercanos a la Casa Rosada. Estuvieron Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), y Hugo Passalacqua (Misiones), quienes se identifican como peronistas, según informó el diario Página 12.
Antes de ingresar a la cena, el gobernador salteño dialogó con los medios de comunicación que se encontraban en las puertas de la residencia de Olivos. Desde el vehículo que lo transportaba dijo que el Ejecutivo provincial viene acompañando y dando gobernabilidad desde un primer momento al gobierno de Javier Milei. "Entendemos que debe ser así porque la gente lo votó", dijo.
Antes de ingresar al banquete de los nuevos "héroes", el gobernador de Salta dijo que hará todo "lo que pueda beneficiar a nuestras provincias" en referencia a que seguirá acompañando al gobierno nacional, que hasta ahora no hizo efectivas las promesas de continuar con obras públicas. "La política es diálogo, la política es consenso. Y creo que en el marco del respeto e institucionalidad es lo que tenemos que hacer. Así que trabajamos para eso", sostuvo Sáenz.
Cabe recordar que el 15 de Febrero, durante la inauguración de una obra en la provincia, Gustavo Sáenz, arremetió con furia contra Javier Milei por las amenazas que lanzó el Presidente tras el fracaso de la Ley Ómnibus. "No nos vamos a arrodillar ante nadie. Acá no hay traidores. Acá no hay mentirosos. Acá hay gente de bien que están pagando las consecuencias de muchos", dijo.
"Hay argentinos subsidiados en la Capital Federal. Pagan tres veces menos el boleto de colectivo que los salteños, que los jujeños y que los tucumanos", dijo en aquel momento.
Dijo que Salta es "un gigante dormido que se empieza a despertar". Habló de una provincia que "se va a poner de pide y no de rodillas para decirle a quienes viven en Capital Federal que se levantan de los escritorios y vayan a conocer las necesidades del norte". No obstante, terminó apoyando las decisiones del presidente Milei en el Congreso Nacional.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.