
Vialidad será fusionada con Corredores Viales y con la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Tendrá una estructura mucho más pequeña, desaparecen centenares de cargos jerárquicos y avanzará la privatización de las otras rutas que tienen peaje.
El gobernador Gustavo Saenz había enfatizado en un discurso contra Milei: "No nos vamos a arrodillar ante nadie. Acá no hay traidores. Acá no hay mentirosos. Acá hay gente de bien que están pagando las consecuencias de muchos". No obstante, anoche participó como gobernador peronista, del "festejo" por sostener el veto a la ley de financiamiento universitario.
POLÍTICA22/10/2024El presidente Javier Milei organizó una cena para "homenajear" a quienes lo ayudaron a blindar en el Congreso el veto a la ley de financiamiento universitario, tal como lo hizo con la reforma jubilatoria hace poco más de un mes. En esta oportunidad, invitó a los gobernadores dialoguistas más cercanos a la Casa Rosada. Estuvieron Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), y Hugo Passalacqua (Misiones), quienes se identifican como peronistas, según informó el diario Página 12.
Antes de ingresar a la cena, el gobernador salteño dialogó con los medios de comunicación que se encontraban en las puertas de la residencia de Olivos. Desde el vehículo que lo transportaba dijo que el Ejecutivo provincial viene acompañando y dando gobernabilidad desde un primer momento al gobierno de Javier Milei. "Entendemos que debe ser así porque la gente lo votó", dijo.
Antes de ingresar al banquete de los nuevos "héroes", el gobernador de Salta dijo que hará todo "lo que pueda beneficiar a nuestras provincias" en referencia a que seguirá acompañando al gobierno nacional, que hasta ahora no hizo efectivas las promesas de continuar con obras públicas. "La política es diálogo, la política es consenso. Y creo que en el marco del respeto e institucionalidad es lo que tenemos que hacer. Así que trabajamos para eso", sostuvo Sáenz.
Cabe recordar que el 15 de Febrero, durante la inauguración de una obra en la provincia, Gustavo Sáenz, arremetió con furia contra Javier Milei por las amenazas que lanzó el Presidente tras el fracaso de la Ley Ómnibus. "No nos vamos a arrodillar ante nadie. Acá no hay traidores. Acá no hay mentirosos. Acá hay gente de bien que están pagando las consecuencias de muchos", dijo.
"Hay argentinos subsidiados en la Capital Federal. Pagan tres veces menos el boleto de colectivo que los salteños, que los jujeños y que los tucumanos", dijo en aquel momento.
Dijo que Salta es "un gigante dormido que se empieza a despertar". Habló de una provincia que "se va a poner de pide y no de rodillas para decirle a quienes viven en Capital Federal que se levantan de los escritorios y vayan a conocer las necesidades del norte". No obstante, terminó apoyando las decisiones del presidente Milei en el Congreso Nacional.
Tendrá una estructura mucho más pequeña, desaparecen centenares de cargos jerárquicos y avanzará la privatización de las otras rutas que tienen peaje.
La Vicepresidenta volvió a diferenciarse de Milei, criticó la violencia en el Congreso, pero dijo que la marcha es un ejercicio de la democracia. “La violencia no es una herramienta”.
La diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, generó indignación al calificar de “tres pelagatos delincuentes” a los jubilados que protestaban en el Congreso. Sus declaraciones desataron un fuerte repudio y reavivaron el debate sobre el trato a los adultos mayores en el país.
En el último minuto de este miércoles venció el plazo para inscribir las agrupaciones políticas que aspiran a competir en las legislativas provinciales.
Este miércoles finalizó el plazo de inscripción de las alianzas para los comicios de mayo. La estrategia del oficialismo lleva como figura al reconocido médico, actual diputado.
Unión por la Patria no consiguió los votos para debatir en comisión el juicio político a Javier Milei por el lanzamiento del token $Libra. Diputados rechazó el emplazamiento con 128 votos negativos y 104 positivos.
En el último minuto de este miércoles venció el plazo para inscribir las agrupaciones políticas que aspiran a competir en las legislativas provinciales.
La apelación que había presentado la defensa de los condenados en primera instancia por la muerte de Facundo Raynal, obtuvo resolución y los acusados quedaron absueltos por el beneficio de la duda, de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal de Impugnación Sala IV de Salta capital.
La cifra mostró un leve repunte en comparación con enero. El indicador del segundo mes del año estuvo impulsado por tarifas y alimentos.
Policía de Salta trabaja en el marco del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas tras la denuncia radicada por familiares de María Romero, quien desde el miércoles no regresa a su hogar. Participan áreas operativas e investigativas. Interviene la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones. La aparición de edemas en piernas, manos y cara y la presencia de espuma en la orina pueden indicar daño renal.
Más de 200 corredores participaron este fin de semana de la primera fecha del Campeonato de Enduro del NOA.
Mientras que la probabilidad de lloviznas se mantendrá durante la jornada de hoy en la zona, se espera que a partir de mañana se registre un ascenso de la temperatura, aunque la inestabilidad se mantendrá en la zona.