
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El ministro de Seguridad de Salta, Marcelo Domínguez, expresó su inquietud ante la destitución de jueces por su presunta relación con el narcotráfico, un fenómeno inédito en la justicia salteña.
PROVINCIA23/10/2024El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, calificó como “preocupante” y “sin precedentes” la situación que atraviesa el Poder Judicial de la provincia, luego de la destitución de dos jueces y el proceso de juicio político contra un tercero, todos vinculados a casos relacionados con el narcotráfico. En diálogo con Aries, Domínguez señaló que es un hecho inédito para la justicia salteña tener jueces involucrados en casos tan graves.
Uno de los casos más resonantes es el del juez de Orán, Claudio Parisi, acusado de favorecer a narcotraficantes y obstaculizar una investigación por el asesinato de César “Oreja” Martínez, un crimen de características mafiosas que ha puesto en alerta a las autoridades. A esto se suma la reciente denuncia contra el juez de Garantías N° 1 de Orán, Francisco Oyarzú, también señalado por entorpecer causas contra narcocriminales.
Domínguez explicó que el juicio político es una herramienta constitucional fundamental para destituir a aquellos magistrados que han incumplido sus funciones, pero enfatizó que si se les comprueban delitos, deberán enfrentar procesos penales como cualquier ciudadano. “La justicia debe ser implacable, especialmente cuando se trata de jueces involucrados en hechos tan graves”, afirmó.
En cuanto a la renuncia del exjuez Edgardo Laurenci, Domínguez aclaró que la jubilación otorgada no significa el fin del proceso de enjuiciamiento y que, en caso de haber delitos comunes, las causas penales deben continuar, lo que podría incluso afectar sus beneficios previsionales.
Finalmente, el ministro subrayó la necesidad de que el Poder Judicial actúe con total transparencia en estos casos para recuperar la credibilidad ante la sociedad. “Es crucial que se esclarezcan estos hechos para que la justicia sea percibida como una institución confiable, especialmente en la lucha contra el narcotráfico”, concluyó.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.