
No solo la juventud es la que atrae el candidato del Frente Liberal Salteño, sino que buena parte del sector económico se sumó por lo que Peñalva presentó una serie de propuestas con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo para la derogación de las PASO en Salta. El Senado había hecho lo propio la semana pasada.
POLÍTICA30/10/2024La mayoría de los diputados del oficialismo acompañaron ayer la decisión del Gobierno de eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que venía rigiendo en esta provincia desde hace trece años.
También los diputados alineados con el gobernador Gustavo Sáenz avalaron la continuidad del cuestionado y millonario sistema de voto electrónico. Este apoyo fue contradictorio con la postura que esgrimieron de eliminar las PASO para "ahorrar un gran gasto innecesario".
Al momento de la votación hubo cuatro rechazos y diversos diputados votaron en contra del voto electrónico, que quedó establecido en el Título VII de la ley que ahora pasó al Ejecutivo para la promulgación.
Votaron en contra los diputados kirchneristas Isabel De Vita y Jorge Restom, la radical Soledad Farfán y Mirtha Miller del unibloque Evita Conducción. Desde el PRO rechazaron el sistema de voto electrónico, al igual que el diputado Juan Esteban Romero.
El nuevo marco regulador establece que los partidos y agrupaciones municipales volverán a usar el mecanismo de internas para elegir a sus candidatos. Este sistema se aplicará para las elecciones legislativas que se realizarán el 4 de mayo del próximo año.
La diputada Socorro Villamayor dijo que el objetivo de las PASO era lograr una mayor participación y al defender el argumento del Gobierno subrayó que en las cuatro elecciones en que se uso, este sistema provocó la exclusión de algunos partidos políticos y otros decidían competir en las generales.
Desde la oposición, el diputado olmedista, Roque Cornejo, manifestó que la eliminación de las PASO no estaba en la agenda de la sociedad salteña como se aseguraba desde el Gobierno. Tampoco está a disposición la voluntad de discutir el sistema electoral; no está la intención de discutir el voto electrónico, como tampoco estuvo la intención de unificar las elecciones nacionales y provinciales, señaló y dijo que es "una discusión a media tinta".
No solo la juventud es la que atrae el candidato del Frente Liberal Salteño, sino que buena parte del sector económico se sumó por lo que Peñalva presentó una serie de propuestas con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El jefe de Gabinete defendió al Presidente y negó que Karina haya tenido conocimiento de la promoción. Volverán a citar a los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona.
El Frente Liberal Salteño con Atilio Signorelli a la cabeza en la lista de candidatos a diputados provinciales y Gustavo "Kiwi" Peñalva encabezando concejales, realizaron la apertura de la oficina que permitirá recibir a vecinos y concentrarse en San Martín y Arenales.
El candidato a diputado provincial por el partido Felicidad, Facundo Guzmán, denunció públicamente que Claudio Cancino, aspirante al mismo cargo por La Libertad Avanza, estaría vinculado a una red de narcotráfico que operaría con protección política.
Parlamentario emitió su informe de calidad legislativa con los datos de los diputados y senadores que más proyectos presentaron en el último periodo ordinario.
Los operativos se realizaron en San José de Metán, durante controles efectuados por efectivos de la Policía Rural y Ambiental. Con la intervención de las Fiscalías Penales correspondientes, se incautaron más de 50 kilos de carne no apta para el consumo. Dos personas fueron infraccionadas.
El municipio formalizó el ingreso de seis empleados a planta permanente en un acto realizado por el Día del Trabajador. La medida busca reconocer trayectorias laborales y brindar mayor estabilidad al personal.
El procedimiento fue realizado por efectivos de Investigaciones del Distrito de Prevención de Rosario de la Frontera. El auto había sido sustraído en la Capital. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Salta.
Se realizaron patrullajes en zonas estratégicas, controles viales, comerciales y entrevistas vecinales puerta a puerta. El operativo se realizó en los barrios Laureles, Diógenes Zapata, El Jardín, Villa San José, entre otros. Hubo personas infraccionadas y una demorada por tenencia de droga.
Vialidad Nacional retomó los trabajos en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán. Es una obra prioritaria en esta ruta estratégica para la conectividad regional.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El arzobispo de Montevideo habló sobre el ambiente en el Vaticano antes de la votación del 7 de mayo. Dijo que se vive con serenidad y que la elección “va por otro lado”.
No solo la juventud es la que atrae el candidato del Frente Liberal Salteño, sino que buena parte del sector económico se sumó por lo que Peñalva presentó una serie de propuestas con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.