Detectan casi 3.000 padrones truchos en Aguas Blancas y alertan por un presunto fraude electoral

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, confirmó que la Justicia Federal identificó 2.864 inscripciones electorales con domicilios irregulares en una localidad de menos de 4.000 habitantes. La investigación apunta a una maniobra que habría inflado artificialmente el padrón y que se replicaría en otras ciudades del norte salteño.

POLÍTICA28/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Aguas Blancas, una pequeña localidad fronteriza de Salta, quedó en el centro de una investigación federal que expone un presunto entramado de fraude electoral. El interventor Adrián Zigarán reveló que el fiscal federal Ricardo Toranzos detectó 2.864 casos de domicilios irregulares en el padrón local, una cifra que supera ampliamente la población real del municipio.

Según Zigarán, el dato es elocuente: Aguas Blancas tiene 5.700 electores registrados, pese a que su número de habitantes no alcanza los 4.000. Ante esta disparidad, la Justicia solicitó a las personas involucradas que ratifiquen o rectifiquen sus datos mientras avanzan las pericias para determinar el alcance de la maniobra.

El interventor advirtió que el esquema irregular “sigue en marcha”. Aseguró que circulan versiones sobre ciudadanos del lado boliviano -principalmente de la localidad de Bermejo- que estarían tramitando domicilios argentinos para “seguir trampeando” en los registros electorales.

La situación no es aislada. Patrones similares se habrían detectado en Los Toldos, Santa Victoria, Aguaray, Tartagal, Pichanal y Orán, lo que refuerza la hipótesis de un mecanismo extendido que genera bolsones de votantes sin residencia real y distorsiona la composición de los padrones en cada municipio.

Zigarán señaló además que el problema se profundiza por la circulación de dinero en la zona fronteriza. “Llegan a ofrecer hasta 100 dólares por voto”, denunció, y sostuvo que esta práctica condiciona la voluntad ciudadana y afecta de manera directa la elección de autoridades locales.

Mientras la investigación continúa, crece la preocupación en el norte salteño por una crisis de representatividad que, según advierten las autoridades, se sostiene por un sistema de irregularidades que sigue emergiendo aun en plena etapa judicial.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título-1

El jugador Alejandro Ramírez fue operado y su familia pidió no culpar al rival

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

El joven futbolista de la categoría sub 18 de Hispano continúa recuperándose tras el violento choque sufrido en el partido ante El Crestón, donde impactó de lleno contra una pared y terminó con una fractura en la muñeca y la pérdida de piezas dentales. Su madre agradeció el apoyo recibido y pidió evitar responsabilizar al otro jugador involucrado.