Sarampión: alerta en Metán y Rosario de la Frontera por llegada de pasajeros de un colectivo donde había contagiados

En Metán y Rosario de la Frontera descendieron pasajeros de un colectivo donde viajaban cuatro personas a las que luego le confirmaron que tenían sarampión.

SALUD27/11/2025RedacciónRedacción
terminal metán

El sistema de salud de Salta ha activado una alerta preventiva y de vigilancia reforzada luego de que se confirmara un brote (clúster) de sarampión en Uruguay que involucra a cuatro viajeros no vacunados que transitaron por diversas localidades de la provincia. La medida surge a raíz de una advertencia emitida por el Ministerio de Salud de la Nación, ante el riesgo de importación de la enfermedad.

Según información oficial, los cuatro casos confirmados de sarampión, originarios de Bolivia, ingresaron a la Argentina el pasado 14 de noviembre por el paso fronterizo Yacuiba – Profesor Salvador Mazza. Su destino final era Uruguay, y en su recorrido hacia Buenos Aires y el país vecino, utilizaron servicios de transporte que atravesaron importantes puntos de la geografía salteña.

Aunque el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, confirmó que hasta el momento "no se registraron casos sospechosos en Salta", la situación demanda "máxima atención" y la inmediata intensificación de los controles sanitarios debido al trayecto realizado por los viajeros dentro del territorio provincial.

El recorrido de riesgo por Salta: localidades involucradas
 La investigación epidemiológica nacional determinó que los casos se desplazaron en dos servicios de transporte de larga distancia, realizando paradas y registrando movimiento de pasajeros en las siguientes localidades:

1. Servicio de Autobuses Quirquincho S.R.L. (Santa Cruz de la Sierra)
 Este servicio realizó dos paradas técnicas dentro de Salta, ambas el mismo 14 de noviembre:

Parada 1: Almuerzo en un parador de General Enrique Mosconi.
Parada 2: Cena en un parador de Rosario de la Frontera.
 

2. Servicio de Balut Hermanos S.R.L. (Profesor Salvador Mazza)
 Este colectivo, que partió desde Profesor Salvador Mazza, registró ascensos y descensos de pasajeros, continuando luego su ruta hacia la Ciudad de Buenos Aires:

Profesor Salvador Mazza
Tartagal
Orán
General Güemes
Metán
 
 Refuerzo en la Vigilancia y Prevención
 El director García Campos explicó que, ante la confirmación oficial de casos en el exterior y el tránsito de estos viajeros por rutas provinciales, se exige "reforzar todas las acciones de vigilancia epidemiológica".

En este contexto, las autoridades sanitarias están intensificando las tareas de seguimiento, vigilancia y prevención a lo largo de toda la red sanitaria provincial, poniendo énfasis en las zonas y localidades que estuvieron en contacto con los transportes implicados.

La principal medida de prevención ante el sarampión es la vacunación, y se recuerda a la población la importancia de tener el esquema completo, especialmente en el contexto de un riesgo de importación del virus.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.