Confirman la muerte por hantavirus de un hombre en Mosconi y activan investigación epidemiológica

Un hombre de 40 años falleció tras un cuadro fulminante de hantavirus en General Mosconi. El diagnóstico fue confirmado por el gerente del hospital local, Fernán López. Epidemiología trabaja para determinar el foco de contagio y se reforzaron las medidas de prevención.

SALUD15/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.adfe1a0626cc9862.bm9ybWFsLndlYnA=

La comunidad de General Mosconi atraviesa horas de conmoción luego de que se confirmara la muerte de un hombre de 40 años a causa de hantavirus. La información fue ratificada por el gerente del hospital local, el doctor Fernán López, en una entrevista con Mosconi TV Color. Tras la confirmación, se activaron los protocolos y las investigaciones epidemiológicas para determinar dónde se produjo el contagio.

De acuerdo con el relato de López, el paciente llegó al hospital con síntomas digestivos y resultados de laboratorio alterados, por lo que quedó en observación. Sin embargo, su cuadro se agravó con rapidez.

“Comenzó con dificultad respiratoria y por eso decidimos derivarlo de urgencia al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal”, explicó el profesional.

La situación empeoró a lo largo del día: “Lo intuban alrededor de las 21 y fallece cerca de la 1 o 1:30 de la madrugada”, detalló el gerente. El hombre, según señaló, no presentaba problemas previos de salud y se encontraba en buen estado físico antes del cuadro.

Los estudios clínicos y las imágenes tomadas al paciente permitieron confirmar que se trataba de un caso positivo de hantavirus. López aclaró un punto clave para la comunidad: “El virus no se transmite de persona a persona, sino por las heces de roedores que están en el campo”.

Por esta razón, el equipo de Epidemiología ya se encuentra trabajando en la zona para localizar posibles focos, analizar el entorno del paciente y determinar dónde podría haberse producido el contacto con roedores infectados.

Tras el fallecimiento, las autoridades de salud reforzaron las medidas preventivas habituales frente al hantavirus. Entre ellas:

  • Evitar el ingreso a galpones o pastizales sin ventilarlos previamente,
  • No manipular restos o excretas de roedores,
  • Limpiar con protección adecuada,
  • Resguardar los alimentos para impedir el acceso de animales silvestres.

La investigación continúa y se espera que en los próximos días se obtengan más precisiones sobre el lugar de exposición y posibles riesgos en la zona.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar