Gustavo Sáenz recibió en Buenos Aires el reconocimiento “Liderazgos Transformadores en América Latina”

El gobernador de Salta fue distinguido en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados por su enfoque de desarrollo sostenible y su modelo de gestión basado en el consenso. La ceremonia reunió a referentes académicos, legislativos y organizaciones de toda la región.

POLÍTICA22/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, fue distinguido con el reconocimiento “Liderazgos Transformadores en América Latina”, una distinción que destaca a referentes de distintos sectores por impulsar proyectos con impacto social, comunitario y de desarrollo sostenible. La edición 2025 del galardón tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se subrayó el “liderazgo transformador, la visión ética y el compromiso con un desarrollo sostenible e integrado” del mandatario salteño.

La ceremonia contó con la presencia de instituciones académicas, organizaciones civiles y representantes legislativos de diversos países. Sáenz recibió el reconocimiento de manos del diputado nacional Juan Fernando Brügge, presidente de la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario, y de Zark Vauhlosky Reyes, coordinador ejecutivo de FIDEHUS (México).

Tras agradecer la distinción, el gobernador destacó que las políticas de Estado en Salta se construyen a partir del diálogo, el consenso y el respeto. Sostuvo además que su gestión se guía por el principio “producir conservando y conservar produciendo”, un enfoque que explicó a partir de la diversidad geográfica y productiva de la provincia: “Vengo de una tierra donde se entretejen salares y yungas, minerales y frutos del campo, vientos helados y soles calcinantes, pero también los climas que hacen crecer la vid y el maíz. Esa diversidad impulsa nuestro compromiso con un crecimiento sostenible”.

En su intervención, Sáenz reafirmó que el desarrollo económico de la provincia se apoya en un marco de seguridad jurídica y estabilidad que permite atraer inversiones sin comprometer el ambiente. “Las inversiones no pueden hacerse a costa del impacto ambiental”, remarcó, al señalar que la provincia apuesta por un modelo de sostenibilidad a largo plazo.

El mandatario también repasó las acciones concretas impulsadas por Salta en materia de producción sostenible, afirmando que en la provincia “la vinculación social, ambiental y productiva es real”, un enfoque que —según destacó— la posiciona como referente regional en desarrollo humano sostenible.

La distinción forma parte de una iniciativa impulsada por la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario, alineada con los postulados de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que busca poner en valor liderazgos comprometidos con la construcción de una América Latina más equitativa y con oportunidades compartidas.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
pagina-11-5-780x470

Ariel Arias fue electo intendente de Morillo en las elecciones de ayer

Redacción
POLÍTICA17/11/2025

Morillo finalmente tiene nuevo intendente. Tras una jornada electoral marcada por la expectativa y el deseo de dejar atrás más de un año de crisis institucional, Ariel Gervacio Arias —candidato de la Lista 224, Primero Salta— se impuso con claridad y se convirtió en el jefe comunal electo del municipio norteño.

Lo más visto