
El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.
La Legislatura de la Provincia de Salta inició formalmente un nuevo ciclo político e institucional con la jura de los 12 senadores y 30 diputados electos en los comicios del pasado mes de mayo. El acto estuvo acompañado por el gobernador Gustavo Sáenz.
POLÍTICA25/11/2025
Redacción
El recambio legislativo confirmó el amplio dominio territorial del saencismo. En la Cámara de Senadores, el oficialismo se aseguró 11 de las 12 bancas en disputa, consolidando representación en departamentos como Cachi, Cafayate, Chicoana, General Güemes, Guachipas, La Poma, Los Andes, La Caldera, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos. Con esta composición, el Ejecutivo provincial contará con un cuerpo legislativo alineado a su agenda institucional.
En la Cámara de Diputados, la fuerza oficialista también se impuso con claridad al obtener 20 de los 30 escaños renovados. Esta mayoría permitirá mayor agilidad en el tratamiento de proyectos clave para la gestión y garantizará la continuidad de las políticas públicas impulsadas en el período anterior.
Con la nueva conformación de ambas cámaras, el saencismo consolida su liderazgo político y legislativo en la provincia.
El respaldo expresado en las urnas y reafirmado en la jura de los nuevos representantes marca un escenario favorable para el oficialismo, que inicia un nuevo ciclo con fortaleza institucional y capacidad de avanzar en su agenda de gobierno.



El diputado Germán Rallé confirmó que se decidió cambiar el nombre “Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción”, para conformar una mayoría integrada por actores de distintos partidos e ideología. Tendrá 34 miembros.

Los dos legisladores representantes del departamento rosarino, prestaron juramento durante la ceremonia de asunción en la Legislatura.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.

El gobernador de Salta fue distinguido en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados por su enfoque de desarrollo sostenible y su modelo de gestión basado en el consenso. La ceremonia reunió a referentes académicos, legislativos y organizaciones de toda la región.

La Cámara ratificó el retiro de inmunidad al diputado nacional Emiliano Estrada, acusado de montar una red de cuentas falsas con recursos del Congreso. Con la medida firme, la investigación federal por intimidación pública y peculado podrá avanzar sin restricciones.

La Cámara Alta provincial dio sanción definitiva al cálculo de gastos y recursos enviado por el Ejecutivo. El senador oranense Juan Cruz Curá destacó la previsibilidad que brinda la iniciativa y expuso el delicado contexto económico nacional que enmarca las proyecciones para el próximo año.



Tres personas fueron vistas saliendo a la carrera de la Escuela N° 4146 Juan Vucetich durante la madrugada del domingo. Aunque no se registraron daños, la Policía secuestró pelotas deportivas y útiles que no pertenecen al establecimiento.

El hecho ocurrió en Pasaje El Mirador durante la noche del domingo. Ambos involucrados se negaron a identificarse y uno de ellos reaccionó de manera violenta, lo que derivó en su reducción y posterior secuestro de un cuchillo.

El atleta metanense compitió este fin de semana en la exigente Ushuaia Epic, una carrera de dos etapas que atravesó el imponente Monte Susana. Poma estuvo en pelea por el título y finalizó segundo en ambas jornadas.

Un hombre murió mientras que otro resultó gravemente herido por el incendio que se desató en el galpón de una empresa.

Consultoras proyectan entre 2,4% y 2,6% para el mes, impulsado por aumentos en luz, gas, transporte y productos frescos. El INDEC difundirá el dato oficial el 11 de diciembre.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.

Los dos legisladores representantes del departamento rosarino, prestaron juramento durante la ceremonia de asunción en la Legislatura.