
Mercado automotor en pausa: la financiación de autos usados y nuevos toca su piso anual
La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

Las subas en alimentos, transporte y tarifas le meten presión a los precios y los analistas estiman que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%. El INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el jueves 11 de diciembre.
Este mes comenzó con un aumento de 3,8% en las boletas de luz y gas. Fue el mayor incremento desde que se pusieron en marcha las actualizaciones por el nuevo esquema de revisión tarifaria integral.
A su vez, el boleto de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también subió casi 10% en noviembre. Este incremento se sumó a los ajustes que se aplican mensualmente en las líneas bonaerenses y las de la Ciudad.
Desde EcoGo, anticiparon que la inflación de noviembre se ubicaría en 2,6% y señalaron: “A las correcciones de precios en regulados –en particular tarifas donde tanto gas como electricidad registraron aumentos superiores al 3%- y productos frescos como la carne, se suma además la actualización del boleto de colectivo de jurisdicción nacional (cerca del 30% de las líneas que circulan en el AMBA)“.
Dentro de los alimentos, de acuerdo a esa firma, las carnes fueron uno de los factores que encabezaron las subas de la última semana: los cortes vacunos traccionaron los aumentos con un incremento del 0,9%, al igual que el cerdo y el pescado que registraron aumentos de 1,7% y 1,2% respectivamente.
En tanto, frutas y verduras también mostraron un alza esta semana y registraron subas de 1,7%. En el caso de las frutas, el aumento en cítricos (2,6%) y otras frutas (1,7%) impulsaron el indicador, mientras que en las verduras se destacaron las subas en la categoría “otras verduras frescas y congeladas” (2,2%).
En la misma línea, las bebidas tuvieron un incremento de 1,4%, compuesto por la suba en gaseosas (3,4%) y agua envasada (2,4%). “En lo que va del año, la categoría acumula así una suba del 35,2%”, detallaron.
La consultora Analytica, a su vez, proyectó que el dato de este mes será de 2,4% y advirtieron sobre la gran suba de los precios de alimentos.
“El promedio de cuatro semanas es de 2,8%. El mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en frutas (11,6%) y verduras (3,9%). Le siguieron alimentos y bebidas (2,8%); aceites, gras y manteca; pan y cereales, y carnes, los tres con 2,5%“, indicaron.
A su turno, para LCG, los alimentos y bebidas reportaron una inflación semanal de 1,5% en la tercera semana de noviembre. “La inflación promedio de las últimas cuatro semanas se aceleró a 3,3% y la medición entre las puntas trepó a 3,8%. Carnes explicó por si sola 1/3 de la inflación general, seguido por aumentos en bebidas y lácteos”, afirmaron.
Con información de TN



La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

El Gobierno nacional, a través del Decreto 811/2025, eliminó las retenciones a la exportación de aceites y lubricantes producidos por el sector de hidrocarburos.

El gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

El Índice de Precios al Consumidor volvió a acelerarse respecto de septiembre, según el INDEC. En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 31,3%. Transporte y Vivienda fueron los rubros con mayores aumentos, mientras que el consumo y la actividad económica se mantienen estancados.

En menos de un mes, el litro de nafta súper subió $90 en las estaciones de servicio de YPF. Las demás empresas también actualizaron sus precios y llenar un tanque ya supera los $100.000.

En paralelo, la Secretaría de Energía anunció una modificación en el precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por región




Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.

En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

Tres personas fueron vistas saliendo a la carrera de la Escuela N° 4146 Juan Vucetich durante la madrugada del domingo. Aunque no se registraron daños, la Policía secuestró pelotas deportivas y útiles que no pertenecen al establecimiento.

El hecho ocurrió en Pasaje El Mirador durante la noche del domingo. Ambos involucrados se negaron a identificarse y uno de ellos reaccionó de manera violenta, lo que derivó en su reducción y posterior secuestro de un cuchillo.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.