Mercado automotor en pausa: la financiación de autos usados y nuevos toca su piso anual

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

ECONOMÍA24/11/2025RedacciónRedacción
autos_usados.jpg_541755376

La financiación de vehículos 0km y de usados volvió a retroceder en octubre y en ambos casos tocó su mínimo del año, de acuerdo al sistema de información SIOAMAA.

En el décimo mes del año, se inscribieron 32.540 prendas totales, las cuáles representan cerca del 15% de las ventas de vehículos nuevos y usados, según el reporte al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

En lo que respecta a los 0km, el informe puntualizó que “mientras que el mes pasado las compras de vehículos nuevos mostraron una disminución del -7,1% respecto a septiembre, el número de prendas asociadas a ese mercado se contrajo -13,1%”, ya que se registraron operaciones por el 43,1% de los patentamientos totales.

Al respecto, la entidad analizó que “esta dinámica refleja la incertidumbre macroeconómica y política que condiciona las decisiones de compra de bienes durables y su financiamiento” y remarcó que “si bien el fuerte ritmo de constitución de prendas iniciado a fines de 2024 comienza a moderarse, todavía se mantiene en niveles históricamente elevados y ya demostró que, cuando las condiciones son propicias, actúa como un motor significativo de las ventas”.

En el mercado prendario de usados, también se registró en octubre la menor participación del año en el total de operaciones (6,0%), con una dinámica también similar a la de los 0km. Mientras que las transferencias disminuyeron -3,1% respecto a septiembre, la cantidad de prendas sobre usados se contrajo aún más en -15,4%.

En ese contexto, las operaciones que más se contrajeron, en comparación con el mes
anterior, fueron las de los bancos (-20,2%), mientras que las financieras lo hicieron en -2,1%.

La participación de instrumentos prendarios sobre vehículos 0km muestra una desaceleración desde el mes de junio. Mientras que en el caso de los vehículos usados, “la participación es menor y más volátil aunque en octubre alcanzó valores mínimos”.

Desde SIOMAA analizaron que “octubre, en un escenario de incertidumbre macroeconómica y electoral, no mostró señales de recuperación, respecto al mes anterior, en la participación de instrumentos prendarios en el total de operaciones de compra de vehículos nuevos y usados”.

Más allá de la performance de los últimos meses, el balance del año sigue evidenciando un crecimiento notorio en el financiamiento del mercado automotor argentino, de la mano del fuerte alza en las ventas.

Al respecto, desde la entidad sostuvieron que “el aumento acumulado de las prendas en 2025, junto con la suba en las ventas de vehículos, evidencia que las herramientas prendarias y el crédito son fundamentales para dinamizar el mercado automotriz cuando las condiciones resultan favorables”.

Con información de Noticias Argentinas

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
dia-mama-728x410

No hubo repunte en las ventas por el día de la Madre

Redacción
ECONOMÍA20/10/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

Lo más visto