
En paralelo, la Secretaría de Energía anunció una modificación en el precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por región



En las estaciones de servicio de YPF, la nafta súper se vende hoy a $1.591, tras una nueva actualización que se concretó en los últimos días.
Según el relevamiento de Aries en avenida Asunción, el incremento acumulado en menos de un mes alcanza los $90 por litro. A comienzos de octubre, el precio rondaba los $1.500 y se había mantenido estable durante unos 20 días.
Los nuevos valores en YPF son los siguientes:
Nafta Súper: $1.591
Infinia: $1.811
Infinia Diesel: $1.808
Diesel común: $1.630
En otras compañías, como Shell, los precios son aún más altos: la Nafta Súper se ubica entre $1.600 y $1.620, y la V-Power supera los $1.940. Con estos valores, llenar un tanque de 60 o 70 litros ya cuesta más de $100.000.



En paralelo, la Secretaría de Energía anunció una modificación en el precio del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por región

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

A pocos días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.

El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía anunciaron medidas que incrementarán los costos de gas natural y electricidad en todo el país. Estas decisiones se enmarcan en la continuidad de la emergencia energética y la transición hacia subsidios focalizados.

Luego de haber suspendido el cobro de las retenciones, el Gobierno logró en apenas tres días de operatoria del mercado de granos más de la mitad de la meta de US$7000 millones de ingresos fijada en el decreto 682/2025.

El Gobierno nacional avanza con un cambio estructural que genera fuerte preocupación: la eliminación de la actualización automática de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las asignaciones familiares.

